Vodanovic: Quisiera que Ximena Rincón dejara de presentar esto como un tema personal y victimizarse

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La presidenta del PS dijo que la única responsable de la decisión del Tricel "es una senadora y abogada que no conoce la ley, que no conoce la Constitución".

"Es un fallo totalmente ajustado a derecho, que lo único que hace es garantizar que se cumpla lo que dice la Constitución", recordó Tomás Hirsch (AH).

Vodanovic: Quisiera que Ximena Rincón dejara de presentar esto como un tema personal y victimizarse
 ATON
Llévatelo:

Luego de ser emplazada por el rol de su partido en el requerimiento presentado en contra de la senadora Ximena Rincón, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, cuestionó en Cooperativa la falta de autocrítica por parte de Demócratas y la derecha por haber presentado una candidatura que no cumplía los requisitos.

En El Primer Café, Vodanovic planteó que "es bien insólito lo que está ocurriendo (...) poner esto como que fuera una cosa así de ocultarse o es ignorancia o es mentira. Creo que ella no ha hecho ninguna autocrítica, porque aquí la única responsable es una senadora y abogada que no conoce la ley, que no conoce la Constitución, que postula al cargo a sabiendas de los requisitos que tiene que cumplir".

"Quisiera una autocrítica, quisiera que Ximena Rincón dejara de presentar esto como un tema personal, de victimizarse, porque ella debió conocer la ley, conocer la Constitución y haber consultado con sus abogados si efectivamente su candidatura tenía viabilidad jurídica. Como no lo hizo, la culpa no es mía, ni de Huenchumilla, aquí la única responsable de que la candidatura no esté inscrita es la propia Ximena Rincón", añadió.

Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, aseveró que "me llama profundamente la atención este doble discurso que le he escuchado a Ximena Rincón y también a la derecha en general, porque aplauden las decisiones que toman las instituciones. Aplaudieron la decisión sobre Daniel Jadue, lo hacen reiteradamente, valoran siempre el actuar de las instituciones y en este caso salen a descalificar, a atacar, a pensar que hay una confabulación".

"Si uno revisa el fallo, es un fallo totalmente ajustado a derecho, que lo único que hace es garantizar que se cumpla lo que dice la Constitución, que un senador no puede estar en el cargo por tres periodos", agregó.

El exministro Ignacio Walker (exDC) comentó que "acá hay un fallo jurídicamente impecable desde el punto de vista formal y hay que respetarlo. En segundo lugar, son muy distintos los casos de Ximena Rincón y Daniel Jadue, que está siendo imputado por la comisión de delitos, es muy distinto al caso de Rincón, que le faltaron 24 horas para cumplir con este requisito de la Constitución".

"Cuando fue el fallo sobre Jadue, en la derecha hubo euforia, 'que tribunal más notable, más legítimo, eficiente, que fallo más fundado', y hoy día hay una suerte de desligitimación del mismo tribunal", sostuvo.

Desde Chile Vamos, Cristián Monckeberg (RN) señaló que "desde el punto de vista político, es evidente que hay una cobrada de cuentas contra Ximena (Rincón), especialmente por las palabras del senador Huenchumilla. Acá hay una cobrada política total, que no tiene nada que ver el fallo del Tricel y de poder o no ser candidata (...) aquí facturaron, es evidente que es así".

"La arremetida contra Ximena Rincón precisamente es eso, le están cobrando su paso al otro lado, y encontraron una buena causa, que está bien. Yo por eso no discuto lo jurídico, ellos fallaron como corresponde", finalizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter