El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, protagonizó este martes un acalorado enfrentamiento con el diputado republicano Agustín Romero, quien lo emplazó por una supuesta "vergüenza" de los candidatos de la colectividad.
En El Primer Café, Romero sostuvo que "lo que a mí me sorprende es ¿por qué les da vergüenza a los militantes comunistas ser comunistas? ¿Dónde está la hoz y el martillo en sus palomas, en sus flyers? En sus palomas tienen una estrella, no tienen ninguna hoz y martillo, ni en rojo ni nada, cambiaron hasta los colores".
"Yo soy orgulloso de Republicanos, José Antonio Kast es orgulloso republicano, y si va a salirse del partido va a ser para gobernar para todo Chile", añadió.
Ante estas palabras, Carmona respondió: "Están por ley, no sea ignorante (...) es una agresión, tengo absoluto orgullo y reivindico a Víctor Jara, así lo haya asesinado la dictadura que orienta al Partido Republicano de hoy. Tengo orgullo de Carlos Contreras Maluje, por Volodia Teitelboim, premio nacional de Literatura y presidente del Partido Comunista. Tengo orgullo por Gladys Marín".
"En la lucha contra la dictadura estuve todos los días en Chile y siento orgullo (...) nos dispusimos a enfrentar el fascismo en Chile que orienta políticamente al Partido Republicano", añadió.
El dirigente exigió "respeto al Partido Comunista. No me da ninguna plancha, es una estupidez la interpretación que estás haciendo".
Violaciones a los derechos humanos
Posteriormente, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que "Romero dice estar orgulloso del Partido Republicano, pero yo quisiera que él diga si está orgulloso de la dictadura, si reivindica los asesinatos de la dictadura, que tengamos 1.200 detenidos desaparecidos, porque si reivindica con tanto orgullo al Partido Republicano, que Kast es bastante negacionista, por decirlo suavemente".
El parlamentario replicó que "voy a condenar siempre las violaciones a los derechos humanos. Mientras yo esté en la política, no voy a permitir nunca jamás que vuelva a interrumpirse la democracia, jamás lo voy a dejar pasar".
"Voy a defender siempre la democracia, porque eso es lo que me corresponde a mí. Yo no me siento orgulloso para nada de que en mi país se haya vivido de esa manera (...) lo que yo puedo hacer hoy día es comprometerme con la democracia", puntualizó.