José Antonio Kast no se presentó ante comisión investigadora de robo de cables

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El abanderado presidencial republicano es vinculado al empresario Francisco San Martín, líder de una banda dedicada al ilícito a gran escala.

San Martín fue precandidato a alcalde en la comuna de Coquimbo en 2024 por el Partido Republicano, pese a haber sido detenido en flagrancia en 2022.

José Antonio Kast no se presentó ante comisión investigadora de robo de cables
 ATON (referencial)
Llévatelo:

La comisión especial investigadora de robo de cables de cobre, de la Cámara Baja acordó enviar una nota de molestia al candidato presidencial José Antonio Kast (Republicanos), por no asistir a la sesión de este martes al que fue invitado por su presunta vinculación con el líder de una banda dedicada al ilícito.

Si bien el líder republicano no tenía obligación de acudir, la instancia investigadora desea conocer su vínculo con Francisco San Martín, en prisión preventiva, quien es sindicado como la cabeza de una asociación criminal dedicada al robo de cables de cobre a gran escala que operaba en la Región de Coquimbo, Calama y Metropolitana, desbaratada por la PDI en el operativo "Oro Rojo".

Por ello, también se le hará llegar un cuestionario para que responda por escrito, que tampoco tiene obligación de hacerlo.

En concreto, el vínculo de San Martín con el abanderado presidencial José Antonio Kast tiene que ver con su militancia en el Partido Republicano. De esa forma, fue precandidato a alcalde en 2024 en la comuna de Coquimbo por la colectividad, además de que aparecen juntos en diferentes fotos y reuniones.

El Partido Republicano aseguró que al líder de la banda criminal fue expulsado cinco días después de conocer su vinculación con la causa, en abril de 2025; sin embargo, fue detenido en flagrancia por este delito en octubre de 2022.

Bajo ese contexto, a petición de la diputada Nathalie Castillo (PC), la instancia resolvió invitar al parlamentario José Carlos Meza (Republicanos) para que se refiera a las declaraciones de un testigo, recogidas por la prensa, sobre su supuesta participación en las mismas reuniones que San Martín.

"Creemos que José Antonio Kast tenía mucha información que aportar a propósito de su liderazgo en el Partido Republicano, cuando se conoce y se destapa esta banda criminal asociada al robo de cables de cobre, y creemos que es necesario esclarecer la posición del diputado Meza, quien fuentes de prensa han indicado que también tuvo alguna participación en reuniones del partido donde se encuentra este 'rey del oro rojo'", puntualizó la parlamentaria.

Aludiendo a una supuesta acusación de que también se ha quedado en la casa de San Martín, el diputado Meza manifestó: "Le quiero pedir disculpas a mi amigo César Vásquez, que siempre me ha prestado su departamento de Coquimbo cada vez que voy. Cualquier otra mentira que quieran levantar para mancharnos nos tiene sin cuidado".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter