El conflicto entre el diputado socialista Daniel Manouchehri y los senadores Fidel Espinoza (PS) y Yasna Provoste (DC) -abierto durante la discusión de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa- sigue sumando protagonistas e involucra ahora a su suegro, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, y a la Fiscalía de Atacama.
En la mentada discusión, Manouchehri acusó a la senadora DC Yasna Provoste (y principal rival de su pareja, la diputada PS Daniella Cicardini, en la elección senatorial de la Región de Atacama) de tener vínculos con el abogado Luis Hermosilla, que también era cercano a Ulloa.
Esto fue respaldado por la propia diputada Cicardini (que también es hija del jefe comunal nortino) en un video subido a redes sociales, donde acusó que Provoste pertenece a la red de tráfico de influencias de Hermosilla.
Como respuesta, la senadora DC pidió a Manouchehri y Cicardini "que sean coherentes y no sigan guardando silencio sobre la corrupción del propio alcalde (de Copiapó, Maglio) Cicardini".
En este escenario, Cicardini padre subió la apuesta: no sólo acusó a Provoste de lo mismo, sino que también incluyó a la Fiscalía de Atacama de pertenecer a esta supuesta "red" del desacreditado abogado.
El alcalde de Copiapó denunció, en un video musicalizado con el "Réquiem" del mítico Wolfgang Amadeus Mozart, que el exmagistrado Antonio Ulloa "tejió una red de influencias en la Región de Atacama, que alcanzaba a la propia Fiscalía Regional".
"Son estos mismos sectores los que hoy impulsan acusaciones contra el municipio, movidos por la venganza al ser Daniella Cicardini la que los ha enfrentado", expresó Maglio Cicardini.
Fiscalía de Atacama responde a acusaciones "graves e infundadas"
Las acusaciones hicieron reaccionar a la Fiscalía de Atacama, que rechazó "categóricamente las infundadas y graves imputaciones sobre la existencia de una supuesta red de corrupción al interior" del organismo.
"Esto daña injustamente la honra institucional de la Fiscalía de Atacama y, particularmente, de sus fiscales, funcionarios y familiares, lo que lamentamos profundamente", agregó el ente persecutor.
El Ministerio Público regional aclaró además que "las investigaciones penales vigentes que conciernen a la municipalidad de Copiapó se iniciaron de oficio tras la recepción de informes de Contraloría y de denuncias de terceros".