Biógrafa de Matthei: La gente de derecha la considera impredecible

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La periodista Loreto Daza -autora del libro "Rebelde con causa"- describió a la candidata de Chile Vamos como pragmática y autónoma: "Al final del día, sólo obedece a su conciencia".

Como consecuencia de lo anterior, es "una persona bastante sola: no es parte de grupos, no se siente obligada a seguir los lineamientos (de su sector)", explicó a Cooperativa.

Biógrafa de Matthei: La gente de derecha la considera impredecible
 ATON

Daza señaló que el "Piñeragate" grafica dos rasgos firmes de Matthei: "Su resiliencia y que no se anda con chicas... Si te cruzas con ella, te puede llegar fuerte".

Llévatelo:

La escritora Loreto Daza, autora del nuevo libro biográfico "Evelyn Matthei: Rebelde con causa", coincidió en Cooperativa que la personalidad de la abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas es "impredecible", tal como señalan también "sus aliados y gente de la derecha".

Daza indicó que el carácter de la exalcadesa de Providencia está forjado por dos factores: "Uno, (ella) es lo que es por su pasado; (mientras que) lo otro (lo define) su ADN. Se suman esas dos cosas y diría que, entre su pasado proveniente de inmigrantes europeos y su rebeldía -pues reacciona en forma fuerte y golpea la mesa-, la hacen extremadamente difícil de clasificar", sostuvo.

"A Evelyn le cuestan las definiciones. O sea, cuando tú la defines como una mujer de derecha y después hablas con sus aliados y con la gente de su sector, te dicen 'mira, ojo, porque es impredecible, no siempre sigue los lineamientos'", afirmó la escritora.

Este carácter "autónomo" de la otrora ministra tiene como consecuencia "la soledad" que le ha envuelto en la política, prosiguió Daza: "Ella no se siente obligada a seguir a su grupo en todo (...). Fue una de las promotoras de todas las votaciones de (proyectos de) leyes valóricas y es mucho más liberal que todo su grupo. Apoyó y promulgó la ley del aborto en tres causales y eso la deja sola en el fondo. Al final del día, solo obedece a su conciencia", describió.

"El Piñeragate, uno de sus momentos más difíciles"

Daza, que también fue coautora de la biografía no autorizada del expresidente Piñera publicada en 2017, señaló que la polémica del "Piñeragate" fue uno de "los momentos más difíciles de Evelyn Matthei en la política".

Sin embargo, dicho episodio "refleja dos cosas muy fuertes de ella. Uno, es una mujer que no se anda con chicas; si tú te cruzas en su camino, ojo, porque te puede llegar fuerte. Y Sebastián Piñera fue testigo de eso", expresó la escritora.

"La segunda característica (de Matthei) la encuentro súper interesante: su capacidad de resiliencia. Como dice el título (de su biografía), de un día para otro ella pasó a ser paria. En RN, sus aliados no la querían porque ya había mentido, y la UDI tampoco. En la derecha, nadie la veía con buenos ojos", recordó la otrora editora de la revista Qué Pasa.

Sin embargo, "a pesar de eso, ella vuelve a la política con un cupo independiente de la UDI y a una zona que generalmente es de izquierda, (la comuna de) San Antonio. Eso te muestra la fuerza casi temeraria de esta mujer, pues decide seguir adelante", afirmó Daza.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter