El ministro de Vivienda, Carlos Montes, reaccionó este jueves a las críticas de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien tildó el proceso de reconstrucción en Viña del Mar tras el megaincendio de 2024 como "impresentable".
"La reconstrucción de Viña a mí me parece impresentable, en términos de evaluación de la gestión, la demora", dijo ayer la extitular del Trabajo en conversación con CNN Chile.
"Creo que, evidentemente, en el Ministerio de Vivienda está la responsabilidad. Ellos son los responsables de la reconstrucción", enfatizó Jara, quien aseguró que, de ser electa, usaría la glosa de libre disposición, o "glosa republicana", para entregar los fondos necesarios.
En entrevista con T13 Radio, Montes rebatió esta mañana tajantemente este punto, enfocándose en que el verdadero obstáculo no es la disponibilidad de recursos.
"Le diría a la candidata que el financiamiento no es el problema en el caso de la reconstrucción, porque tenemos un fondo especial para la reconstrucción, el FET (Fondo de Emergencia Transitorio), y eso a veces se demora más, pero en general eso funciona", sostuvo el ministro de Vivienda.
El militante socialista señaló que "aquí el problema, más bien, es tener una capacidad de producción, de proceso de reconstrucción, dadas las complejidades que esto tiene y nosotros quisiéramos ser mucho más rápidos".
"Desgraciadamente, las coyunturas electorales tienen su particularidad y cada uno busca cómo generar agua para sus distintas cosas. Yo lamento que estemos en eso y creo que hay temas, hoy día (...) especialmente los temas de seguridad, los temas del cambio climático, los temas de la debilidad de unas instituciones democráticas que requieren una política a la altura del tipo de desafíos que tenemos, y vivienda es uno de ellos", remarcó el secretario de Estado.
Juan Luis Castro: Es preocupante que Jara se desmarque tan rápidamente del Gobierno
La polémica generó reacciones entre los parlamentarios del oficialismo: el senador socialista Juan Luis Castro criticó que "el desmarque de la candidata respecto al Ministerio de la Vivienda exagera una circunstancia que ella sabe, como exministra de Estado, que no solo dependía del ministro del rubro, sino que también de múltiples factores operacionales y de reconstrucción que estaban en juego".
En este sentido, "preocupa la facilidad con que (Jara) hace la separación de aguas tan rápidamente, siendo la candidata de todo el oficialismo", advirtió el legislador.
Desde el comando de la abanderada, buscando poner paños fríos, habló el diputado de Acción Humanista Tomás Hirsch: "Yo no diría que nuestra candidata se está desmarcando del Gobierno, lo que está haciendo es manifestar una preocupación real, genuina, que tiene respecto de la importancia de contar con recursos para poder avanzar en la reconstrucción de Valparaíso, que es tremendamente relevante".
"Yo, que soy miembro de la Comisión de Vivienda (de la Cámara Baja), sé del esfuerzo que se ha hecho, pero sé también que no es suficiente y (que los damnificados) no pueden seguir esperando. Eso es lo que ha manifestado nuestra candidata", agregó Hirsch, que oficia además como vocero de la campaña.
La controversia por las palabras de Jara y la respuesta de Montes se enmarca en un contexto más amplio de turbulencias para la cartera de Vivienda, que inició una auditoría en el Serviu Metropolitano debido a la existencia de deudas por el pago de 17 terrenos para el Plan de Emergencia Habitacional.
La polémica se suma también a las diversas gestiones que La Moneda articula en dos frentes: la respuesta a la propuesta del candidato republicano, José Antonio Kast, sobre la reducción del gasto fiscal y el comienzo de la crucial tramitación de la Ley de Presupuestos 2026.
En medio de este clima tenso, el Presidente Gabriel Boric convocó a un comité político para esta tarde en Cerro Castillo y un consejo de gabinete para el próximo viernes 10 de octubre, justo antes de su viaje al Vaticano, para trazar las líneas de los últimos meses de su Administración.