Comando de Jara desdramatizó caída en las encuestas

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Desde el sector oficialista, que advierte 'desórdenes internos', proponen reestructurar equipos y programa para recuperar terreno.

La negociación parlamentaria también tensiona al oficialismo, con disputas entre partidos grandes y pequeños que demoran los acuerdos clave.

Comando de Jara desdramatizó caída en las encuestas
 ATON (archivo)

Frente Amplio descarta a Gustavo Gatica como diputado, mientras el Partido Comunista evalúa sumarlo, en medio de las complejas negociaciones.

Llévatelo:

En medio de la baja en las últimas encuestas, desde el comando de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (DC), advierten una serie de "desórdenes internos" que pueden haber incidido en el registro, aunque confían en retomar los buenos números en las próximas semanas.

La baja se vio reflejada en la última encuesta Cadem, que situó a la abanderada oficialista en segundo lugar, a dos puntos del republicano José Antonio Kast.

Entre las razones citadas para esta disminución en el apoyo se encuentran miradas dispares entre la candidata y su equipo económico, así como el desconocimiento que se está haciendo con el programa del Partido Comunista (PC), que fue presentado de cara a las primarias.

El jefe de gabinete de Jara, Jorge Millaquén, desdramatizó la situación y aseguró que "se va a recuperar el escenario perdido".

“Ahora se va a constituir bien el comando, vamos a sumar mucha gente y eso sin duda le va a dar un carácter distinto y mucho más general, mucho más representativo de toda la coalición", destacó.

Asimismo, se confirmó que "se construye un nuevo programa". El programa es el programa de esta coalición" para las primarias.

"Ha sido, sin duda, una semana compleja, pero hay que salir adelante", admitió el diputado de la Democracia Cristiana Eric Aedo, quien suena como probable vocero del comando de Jara.

El vicepresidente de la Cámara Baja señaló que toda campaña presidencial "tiene estas vicisitudes, esto es parte de la política, así que no es una situación extraña. Yo creo que esto sí tiene que avanzar, tomar mucho más musculatura, ampliar obviamente las vocerías y lo que hay que hacer es enfocarse en las personas, y a esas personas hay que hablarles desde la seguridad".

La llegada de otras figuras de la alianza, como la diputada comunista Alejandra Placencia y el exsenador PPD Guido Girardi (cercano a Carolina Tohá), también busca fortalecer el equipo de campaña en los próximos días, reflejando el esfuerzo por consolidar el apoyo y enfrentar los desafíos.

El desafío parlamentario del oficialismo

Más allá de los resultados en las encuestas, la principal complicación que enfrenta el oficialismo actualmente es la compleja negociación parlamentaria. Los timoneles de partido han reconocido que se encuentran en un punto complejo y que cerrar un acuerdo se ha ido demorando más de lo que ellos hubiesen querido en primera instancia.

La disputa es entre los partidos más pequeños con los más grandes, con algunos dardos contra el Frente Amplio (FA) y el PC.

"Creo que sí hay una responsabilidad del partido del Presidente de la República, del partido de la candidata presidencial. Creo que aquí ha hecho falta una mayor comprensión de que en una coalición todos somos necesarios, todos somos importantes", puntualizó el timonel de Acción Humanista, Tomás Hirsch.

Por su parte, Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, afirmó “que todos los partidos legítimamente tienen aspiraciones y evidentemente todos estamos haciendo un esfuerzo muy grande”.

“Si nosotros vemos la proporcionalidad de cada partido, eso también es un elemento a tener en consideración respecto a cuál es el esfuerzo que se está haciendo”, enfatizó la otrora delegada presidencial metropolitana, que indicó que “eso no creo que tenga que ver con cuán grande o cuán pequeño es el partido, sino más bien que todos los partidos tenemos alguna necesidad".

Candidaturas en tensión

En el marco de estas negociaciones, se informó que el comité frenteamplista desestimó una carta de parlamentarios que buscaban aprobar la candidatura de Gustavo Gatica como diputado.

Desde la instancia no se consideró el argumento y ratificaron las candidaturas de Claudia Mix y Tatiana Urrutia como diputadas en el Distrito 8.

Esta decisión se contrastó con la opinión de la propia Constanza Martínez, quien bajó su cupo para entregárselo justamente a Gustavo Gatica. En este escenario, se reporta que es ahora el Partido Comunista el que está observando una oportunidad de sumar al psicólogo.

El expresidente del extinto partido Comunes y actual precandidato a diputado por el Distrito 12, Marco Velarde, criticó la exclusión de Gatica, argumentando que "es importante volver a esa idea inicial" de que el FA "nace para ser un instrumento de las luchas sociales".

"Liderazgos como los de Gustavo Gatica —añadió— tienen un lugar en este partido. Para mí no es un tema que esté completamente cerrado, porque quiero que Gustavo Gatica esté en nuestra lista parlamentaria".

Por su parte, el secretario general del FA, Andrés Couble, indicó que el partido "ha tomado una deliberación y, por lo tanto, lo que corresponde hoy día es respetar dicha deliberación colectiva del máximo órgano de nuestro partido".

"Nosotros creemos que es importante que él (Gatica) vaya en la lista oficialista y estamos conversando con otros partidos para hacer esto viable", agregó el dirigente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter