En entrevista con El Diario de Cooperativa, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Natalia González, hizo este miércoles un "llamado a la prudencia" a los funcionarios públicos en época de campaña electoral.
A raíz de la polémica suscitada por la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN) y la permanencia de Laura Albornoz, vocera de la candidata oficialista, Jeannette Jara, en el directorio de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), la abogada planteó que quienes están en cargos públicos, incluso si no son de dedicación exclusiva, deben atenerse a su rol y no aprovechar su posición para emitir comentarios de tinte político, ya que se utilizan recursos que "son de todos los chilenos".
González recordó que "la Contraloría General de la República y el propio Gobierno, a través del Ministerio del Interior, han emitido instrucciones y dictámenes respecto de las épocas electorales sobre cómo deben proceder los funcionarios públicos para no intervenir indebidamente en las campañas".
La presidenta del Consejo señaló que "desde el Estado se utilizan recursos de todos los chilenos y, por lo tanto, hay que mantener los niveles de imparcialidad y ecuanimidad en las discusiones públicas".
En este sentido, la abogada afirmó que, aunque "las personas tienen tiempos libres y algunos cargos no son de dedicación exclusiva, aun así tienes deberes de prudencia".
"Cuando tú estás en posiciones públicas, donde tienes vocería, donde tienes la posibilidad de aparecer en prensa, la verdad es que tienes que atenerte a tu rol", dijo, y añadió que "si eres presidente del directorio de una corporación televisiva o estás en el directorio de una empresa estatal, lo que uno esperaría es que esas personas, cuando se refieren en el mundo público a sus quehaceres, se refieren a esos quehaceres y no al quehacer político".
"Ellos pueden tener una opinión, un comentario, pero no aprovechar esos cargos para efectos de emitir comentarios de tinte político", agregó González.
"El llamado en época electoral es que todos quienes desempeñamos una posición y una función pública la desempeñemos desde el punto de vista de las competencias que tenemos, desde las atribuciones y facultades que nos ha dado la Constitución y las leyes y no vayamos más allá de aquello. Si es que tú estás en una posición pública, refiérete a las cuestiones que son propias de tu organización y no a cuestiones de índole diversa que puedan prestarse para que la ciudadanía pueda tener un manto de duda o eventualmente ser desinformada", sentenció.