La familia del expresidente Sebastián Piñera le entregó este lunes su apoyo al candidato presidencial de oposición, José Antonio Kast, luego de participar en actividades con Evelyn Matthei en primera vuelta.
Tras un encuentro con el candidato, Magdalena Piñera, hija del fallecido exmandatario, comentó que "mi mamá y Pía (Adriazola, esposa de Kast) conversaron mucho sobre la importancia del rol de la primera dama y el apoyo social que desde ahí se puede hacer, de la educación, que es algo que a nuestra familia nos convoca mucho, de poner el foco en la educación inicial, en la educación escolar, y no tenemos ninguna duda, nosotros estamos súper claros y convencidos de que el adversario político es una candidata del Partido Comunista. Sabemos que el comunismo no ha traído ni progreso ni democracia a ninguno de los países en los que ha estado, así que hoy día estamos por convicción apoyando a José Antonio Kast y esperamos que gane".
"Esperamos que le vaya muy bien en el gobierno, porque si le va bien en el gobierno le va a ir bien a todos los chilenos, porque va a haber crecimiento, va a haber empleo, porque va a mejorar la calidad de la educación, sobre todo escolar inicial", añadió.
Por su parte, la exprimera dama Cecilia Morel dijo que "indudablemente la columna vertebral es lo importante y aquí se está jugando algo fundamental para nuestro país, que es el modelo que nosotros queremos para futuro, queremos un Chile libre, más seguro, con oportunidades reales, porque la gente se cansa de escuchar que los políticos prometen y prometen, porque no les llega, pero aquí se trata de llegar con las oportunidades".
Ante estas palabras, Kast planteó que "uno solo puede agradecer, reconocer y pedir colaboración, porque tienen una experiencia política y de vida (...) esto es más allá de una campaña y lo mencionamos hoy día en la conferencia de prensa, esto es por Chile. Sea quien gane la elección la responsabilidad es enorme, por lo tanto toda la experiencia que pueda tener acumulada la Primera Dama es necesaria para el próximo gobierno".
Emplazó al Presidente Boric a viajar a Arica tras decisión de Perú de militarizar frontera con Chile
Más temprano, el candidato republicano se reunió con el ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Héctor Villatoro, que se encuentra de visita en el país para participar en una actividad académica. Si bien no detalló el encuentro, explicó que recibió observaciones que podría aplicar en el país en un eventual Gobierno.
No obstante, aprovechó la oportunidad de emplazar al Presidente Gabriel Boric a trasladarse a Arica para enfrentar el anuncio que hizo Perú de militarizar la frontera con Chile para fortalecer la seguridad.
"Perú ha tomado una determinación y decretó un estado excepcional en su frontera, porque había aumentado el flujo migratorio de salida de Chile, de personas que con buen sentido dicen: 'vamos a escuchar lo que está diciendo un eventual futuro presidente de Chile', que nos está señalando que tenemos que tomar nuestras cosas y partir si alguna vez queremos volver a entrar a Chile de manera regular'", dijo.
Asimismo, hizo un llamado directo al Mandatario: "Esta situación, que él no podía prever, requiere la presencia del presidente de la República en Arica y él tiene la responsabilidad de solucionar el problema hoy día".