Financiamiento de campañas se tomó debate presidencial en Valdivia

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Un foro empresarial en Valdivia congregó a cuatro candidatos presidenciales, quienes discutieron temas como desarrollo económico, inversión y seguridad ciudadana.

"Nadie menciona la cantidad de miles de millones de pesos que se gastan en las elecciones y que se entregan por voto recibido", advirtió Matthei en la instancia.

Financiamiento de campañas se tomó debate presidencial en Valdivia
 Captura

El exmandatario Eduardo Frei también estuvo presente en el encuentro, aprovechando la ocasión para cuestionar la gestión del gobierno.

Llévatelo:

Un foro empresarial congregó a cuatro de los ocho candidatos presidenciales este viernes en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos.

En la instancia, que contó con la participación de los abanderados Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Republicanos), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Franco Parisi (Partido de la Gente), se abordaron diversas áreas de interés público.

Entre los principales ejes de discusión, destacaron el desarrollo económico, la inversión, la seguridad ciudadana y el desarrollo regional.

En la oportunidad, el libertario aprovechó de reiterar su visión en materia de migración: "Ha cambiado mucho la situación desde la época en que llegaron nuestros antepasados a lo que sucede hoy, donde a través de nuestra frontera completamente abierta, no entra gente como en esa época, que había sido buscada con pinzas, que venía con documentos, que no había cometido delitos".

"No, entra cualquiera y se instala y vive (aquí) muchas veces, bajo nombres supuestos, y de los recursos que genera la gente honesta de nuestro país. Vamos a controlar la frontera porque, si queremos controlar la delincuencia y la criminalidad que azota cada uno de los pueblos y ciudades de nuestro país, tenemos que controlar el fenómeno migratorio. Es un desde", zanjó Kaiser.

Financiamiento de campañas

El financiamiento de las campañas electorales también cobró fuerza durante el encuentro empresarial, con Matthei expresando su preocupación por la "plata malgastada" en los procesos eleccionarios.

Según acusó la exalcaldesa, "nadie menciona la cantidad de miles de millones de pesos que se gastan en las elecciones y que se entregan por voto recibido", por lo que sugirió que una disminución en el monto que se recibe por voto podría resultar en "bastante menos candidatos".

Kaiser recogió el guante y lanzó una propuesta concreta a su contendora. La desafío a firmar un "pacto presidencial" entre ambos para recibir "la mitad del recurso por voto emitido".

Explicó que, si actualmente se pagan 1.400 pesos por voto, se comprometerían a recibir 700 pesos, reconociendo la necesidad de cubrir costos de campaña.

Kaiser enfatizó que la propuesta sería "solo la presidencial" y extendió la invitación a otros candidatos para sumarse, esperando que esto sea "un gran avance" y que los recursos ahorrados "el Servel los ocupe bien".

"Firmemos los dos y pongamos los votos, porque Franco lamentablemente no tiene ninguno ahora, aunque va a tener", añadió el libertario, generando un cruce con Parisi.

Además, en medio de su intervención sobre la descentralización y la probidad, Parisi emplazó a Kaiser a "renunciar al sueldo ahora que estás acá", es decir, en el marco de la campaña, lo que motivó a Matthei a contestar que el candidato del PDG "siempre agrede" a los demás.

Críticas de Eduardo Frei

El encuentro empresarial no solo fue escenario para el debate entre los actuales candidatos presidenciales, sino que también contó con la participación del exmandatario Eduardo Frei, quien aprovechó la plataforma para lanzar críticas al gobierno del presidente Gabriel Boric.

Además de sus cuestionamientos a la administración actual, el otrora jefe de Estado hizo un llamado a "elegir bien a las autoridades en la próxima elección", subrayando la importancia de la responsabilidad cívica en la selección de quienes dirigirán los destinos del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter