Gobierno insta al oficialismo a definir un candidato que "genere unidad"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ministra Aisén Etcheverry destacó la importancia de evitar abanderados que busquen "no avanzar y retroceder en derechos adquiridos, por ejemplo, en materia de género".

Por el contrario, en la oposición, la candidata Evelyn Matthei reiteró el llamado a lograr una primaria amplia en la derecha.

Gobierno insta al oficialismo a definir un candidato que
 ATON (archivo)

"Apostamos y creemos en la importancia de seguir trabajando, ojalá en gobiernos futuros, en mejorar la calidad de vida de las personas", analizó Etcheverry.

Llévatelo:

En el marco de la incertidumbre por la posible candidatura presidencial de la exmandataria Michelle Bachelet (PS), la ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, instó este lunes a las fuerzas oficialismo a concretar un "candidato de unidad" que siga trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas y consolidar los derechos adquiridos.

"Cuando pensamos en la carrera presidencial, como Gobierno apostamos y creemos en la importancia de seguir trabajando, ojalá en gobiernos futuros, en mejorar la calidad de vida de las personas", analizó la secretaria de Estado.

En esta línea, advirtió que "cuando vemos la carrera presidencial también identificamos algunos que no solo quieren no avanzar, sino que retroceder en derechos adquiridos, por ejemplo, en materia de género".

"Es sin duda una buena noticia que desde los partidos progresistas existan tantos líderes y lideresas que puedan conducir nuestro país. Como Gobierno observamos igual que todos los chilenos y chilenas y esperamos que se resuelva con un nombre que genere unidad", puntualizó la autoridad.

A la espera de la respuesta de Bachelet, diversas voces en la centroizquierda apuntan a oficializar la campaña presidencial de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).

Matthei insiste en una primara amplia

En tanto, en la oposición, esta jornada volvió de sus vacaciones la candidata presidencial de la UDI y de Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, quien participó en un acto en homenaje al teniente venezolano Ronald Ojeda.

En la instancia, la abanderada de derecha habló de la posibilidad de hacer primarias, asegurando que "cualquier persona que realmente quiera Chile se da cuenta que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible. Básicamente, lo que fue el 62% que rechazó esa constitución que nos propuso la Convención".

Asimismo, dio cuenta que, aunque "puede haber diferencias", lo importante para la oposición es "tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62%".

Respecto a la negativa de José Antonio Kast del Partido Republicano y del diputado Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario, Matthei dijo espera "que reflexionen y cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero".

La exalcaldesa también se refirió al debate por el presupuesto y el gasto fiscal, indicando que se tienen que hacer recortes en todos los ministerios de cerca del 10% del gasto público.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter