Matthei inscribió su candidatura presidencial y al pacto "Chile Grande y Unido"

Publicado:
| Periodista Radio: Fernanda Ávila
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La abanderada encabezó este sábado la concurrencia al Servel de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) junto a Demócratas.

La timonel Ximena Rincón calificó esta alianza como "una urgencia", en pos de una alternativa de gobierno "seria, responsable y progresista".

También estuvo presente Amarillos, que la tiene como abanderada, pero no va en su lista de postulantes al Congreso.

Matthei inscribió su candidatura presidencial y al pacto
 ATON

"Hoy comienza un mejor futuro", aseguró Matthei, poniendo lápida definitiva a las especulaciones -de meses- sobre una posible renuncia a la carrera hacia La Moneda.

Llévatelo:

La abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), llegó la tarde de este sábado hasta las oficinas del Servicio Electoral (Servel) para inscribir oficialmente su candidatura presidencial.

La exalcaldesa fue secundada por dirigentes de la UDI y Renovación Nacional, y por los timoneles de Demócratas y Amarillos, Ximena Rincón, y Andrés Jouannet, respectivamente, puesto que también se materializó la inscripción formal del nuevo pacto parlamentario con Chile Vamos, denominado "Chile Grande y Unido".

"Con enorme alegría y esperanza puedo decirles que hoy un mejor futuro comienza. Los partidos que me acompañan, conscientes de su responsabilidad histórica, espíritu democrático y profundo amor por Chile, han decidido formar la alianza política que cimentará el desarrollo de nuestra patria. Por eso le hemos puesto 'Chile Grande y Unido'", explicó Matthei.

Por su parte, y recordando la victoria de la opción "Rechazo" durante el plebiscito de 2022, la senadora Rincón expresó: "Esta decisión, como Demócratas, la tomamos con convicción, pensando en el futuro, en Chile, y en que es necesario, como ha dicho de manera clara y categórica la candidata presidencial Evelyn Matthei. Pensando en el crecimiento y en el empleo, para que volvamos a caminar tranquilos por nuestras calles en todo el país".

"Este pacto responde a una urgencia. Chile necesita una alternativa seria, responsable y progresista. Ese es parte de nuestro aporte como Demócratas: una barrera a los extremos que polarizan y no aportan al Chile que queremos. Se funda en una causa común: la seguridad de todas las familias en nuestra patria", agregó.

El acto contó además con Amarillos, que si bien no participan del acuerdo parlamentario, sí lo hacen de la candidatura de Evelyn Matthei, que será respaldada por cinco colectividades.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter