Un reportaje de CHV Noticias reveló durante la noche del miércoles la existencia de una red de bots para hostigar a adversarios políticos del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano-Partido Social Cristiano).
La investigación identificó a dos miembros de la trama, individualizando al periodista Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13, como presunto responsable de la cuenta @Patitoo_Verde, vinculada a campañas de desinformación y acoso masivo en redes sociales.
Entre las pruebas, se destacan coincidencias en fotos de perfil en redes sociales, referencia geográfica a una propiedad de Góngora y publicaciones vinculadas a su trayectoria profesional, como su paso por la Asociación de AFP.
La investigación televisiva detalla que @Patitoo_Verde operaba en coordinación con Ricardo Inaiman Barrios, alias @JackedIn, quien es acusado por una mujer de hostigarla con mensajes amenazantes por negarse a sumarse a su presunto ejército de bots para atacar al actual Gobierno.
Inaiman, con antecedentes penales por agresión a su madre, fue identificado por un estudio interno de Chile Vamos como "fuente de datos y legitimización para el bloque republicano, siendo un account mother (cuenta madre) que profundiza, investiga y prepara terreno para ataques posteriores".
Ante el micrófono de CHV, Inaiman se mostró evasivo, negando las acusaciones y defendiendo su derecho a la libre expresión: "Eso lo hace todo el mundo. Todos tenemos derecho a eso... Todos tenemos derecho a la libre expresión porque vivimos en democracia".
Fuera de cámara, en tanto, Góngora negó al citado medio ser el usuario detrás de la cuenta @Patitoo_Verde y aseguró no tener X.
Tras la emisión del reportaje, @Patitoo_Verde ironizó: "Me vengo enterando que soy jefe".
Reacciones del mundo político
El caso ha reabierto el debate sobre el uso de redes sociales en las campañas políticas, que en el último tiempo ha visto un aumento en las denuncias de ataques y campañas de desinformación.
Uno de los casos más emblemáticos es el de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y su supuesto alzheimer.
El senador y vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, dijo en X: "Se ratifica la campaña asquerosa que valientemente denunció en forma pública Evelyn Matthei".
"El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables", sostuvo la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara.
La abanderada del progresismo señaló que "José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario".
Gobierno: "Esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente Patricio Góngora"
Desde La Moneda, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, indicó en un comunicado en X: "Porque nos preocupa cuidar la convivencia cívica y la democracia, desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio Presidente".
"El debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13", agregó la vocera del Ejecutivo.