Sorpresa en Chile Vamos por supuesto vínculo de Bernardo Fontaine con red de bots

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

Según el medio Reportea, la fundación del actual asesor de José Antonio Kast había pagado a una cuenta "troll" para difundir mensajes a favor del sistema de pensiones.

El responsable de ese perfil, Matías Lorca, también es sospechoso de llevar a cabo la denunciada campaña sucia contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

Sorpresa en Chile Vamos por supuesto vínculo de Bernardo Fontaine con red de bots
 ATON (archivo)

Los timoneles UDI y Evópoli se declararon desconcertados por el hallazgo periodístico, e instaron al asesor de Kast a aclarar la situación.

Llévatelo:

A menos de una semana de la elección presidencial, un reportaje reveló un presunto vínculo entre la fundación Ciudadanos en Acción, encabezada por Bernardo Fontaine -actual integrante del comando de José Antonio Kast-, y una cuenta anónima que difundió ataques en redes sociales contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

Una publicación conjunta del medio Reportea y Vergara 240 sostiene que la Asociación de AFP financió actividades de la mentada fundación, desde donde se impulsaron campañas críticas de la reforma previsional.

Con este fin, se pagaba a influencers para difundir mensajes en defensa del sistema de pensiones, entre ellos, Matías Lorca, sindicado como responsable de una de las cuentas bot vinculada a la campaña sucia contra las candidatas de Chile Vamos y del oficialismo

Consultado sobre este hallazgo periodístico, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, apuntó que de esta manera, "volvemos a la denuncia inicial que hizo Evelyn Matthei hace algunos meses respecto de la utilización de bots en campaña para atacar a ciertas candidaturas".

"Los antecedentes que aparecen refieren, eventualmente, a una persona que hoy está en el comando de José Antonio Kast, y por lo tanto, creo que deben preguntar a ellos (al respecto) y no a nosotros", emplazó el diputado gremialista.

En un tono similar respondió el timonel de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz: "Nos sorprende el que Bernardo Fontaine haya estado en esto. Él fue partícipe, en su origen, del acuerdo de pensiones que tuvimos durante este año, pero son él y el comando de José Antonio Kast quienes tienen que dar respuestas sobre lo que realizaron".

Republicanos acusa "operaciones políticas disfrazadas de periodismo"

Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, acusó que "este supuesto reportaje es una mentira más dentro de la campaña sucia que la izquierda viene impulsando hace meses para dañar a José Antonio Kast.

"Queremos ser claros, enfáticos: no existe ningún vínculo entre nuestro comando, las AFPs ni redes de cuentas anónimas. Es falso, malintencionado y busca distraer a los chilenos de los verdaderos problemas del país", agregó la dirigenta.

"No caeremos en provocaciones ni mentiras. Chile merece una campaña limpia, de cara a la gente, no operaciones políticas disfrazadas de periodismo", concluyó Hurtado. 

Último debate: la previa en las derechas

Esta controversia surge en la antesala del último debate presidencial televisado, y organizado por Anatel, que se emite este lunes desde las 21:00 horas, cuando se prevé que los abanderados de derecha buscarán marcar diferencias, captar el llamado "voto útil", así como perfilar quién podría avanzar a segunda vuelta.

Por lo pronto, el timonel republicano, Arturo Squella, adelantó que para Kast, "son principalmente dos los focos" que marcarán este foro, partiendo por "decir a los chilenos que tengan esperanza en que Chile puede volver a ser el país más seguro de Latinoamérica".

"En segundo término, decir a todos quienes tomaron la decisión de votar por alguien de oposición que concentremos los votos en José Antonio Kast, y de esta manera, pasemos primeros a la segunda vuelta, asegurando el resultado en la elección final", subrayó el dirigente.

El diputado Christian Labbé, jefe de campaña del libertario Johannes Kaiser, afirmó que "la gente tiene que entender que el voto útil es lo que nos tiene y nos ha llevado a Chile tenerlo de rodillas".

"Hoy día lo que hay que hacer y el llamado a todos es votar por convicción. Las convicciones se defienden, se mantienen. No puede haber un cálculo electoral. Si usted vota Johannes Kaiser, recibe Johannes Kaiser", sostuvo el ex militante de la UDI.

Por su parte, la vocera del comando de Chile Vamos, Paula Daza, declaró que en el debate "lo importante es dar el mensaje de que Evelyn Matthei es la persona que tiene la posibilidad, la garantía, de ganar la segunda vuelta".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter