María José Hoffmann, vicepresidenta de la UDI, aseguró en El Primer Café que durante el debate presidencial de esta noche en Chilevisión, Evelyn Matthei no debe enfocarse en marcar diferencias con José Antonio Kast, pues los vínculos para un futuro gobierno conjunto de derecha hay que cultivarlos desde ya.
"Creo que hemos todos aprendido la lección de que las diferencias tienen que estar marcadas con el verdadero adversario, que es la candidata comunista", Jeannette Jara, dijo la exdiputada en Cooperativa.
"Las diferencias las va a tener que elegir la gente. (...) Yo no me voy a pronunciar sobre las diferencias que tenemos entre nosotros, porque debemos tener muy claro que, como vamos a gobernar juntos -es lo más probable y lo digo con toda la humildad posible, pero todas las encuestas indican que va a gobernar alguien de derecha- esas cosas se tienen que empezar a cuidar desde hoy. Entonces, ponerme a marcar diferencias con José Antonio, (no es conveniente)", explicó Hoffmann.
"Yo creo la derecha debe entender que tenemos candidatos distintos, pero no (hay que) descalificar al otro. Yo creo en la competencia colaborativa, y espero que eso se vea hoy día", continuó.
En definitiva, "más que marcar las diferencias, hay cosas que son parecidas" entre los aspirantes del sector, y "si nosotros no cuidamos esa capacidad de entendernos y estar unidos -ya que no pudimos ir a primaria- bueno, qué gobernabilidad le podemos ofrecer al país si no buscamos ese tipo de unidad", planteó.
"No hay tanta diferencia en las propuestas de Kast y Matthei"
La hoy candidata al Senado por la Región de Valparaíso dijo que entre Matthei y Kast hay "estilos distintos, son personas distintas; ella tiene experiencia y trayectoria como alcaldesa, como ministra", pero "si tú agarras los dos programas, no hay tantas diferencias en nuestras propuestas".
"Quizás (la distancia) va en los estilos, quizás va en los equipos, quizás va en la experiencia o quizás va en la fuerza; qué sé yo: eso es parte de lo que tienen que definir los electores", insistió.
Marcó, en cambio, el contraste "bien insólito (de) que la candidata comunista todavía no tenga programa y hoy día vaya a defender propuestas que nadie conoce".
"Evelyn Matthei tiene un voto de izquierda muy, muy profundo"
Consultada sobre "por qué a Matthei le cuesta tanto decir explícitamente que si José Antonio Kast pasa la segunda vuelta, ella lo va a apoyar", María José Hoffmann aseguró no tener "ninguna duda que eso va a ser así, porque ya ha sido así" en el pasado, en la segunda vuelta de 2021 ante Gabriel Boric.
"Quizás hoy (el debate televisivo) sea una oportunidad para poder plantearlo", apuntó.
La cautela respecto a este punto "quizás sea también una forma de no espantar -estoy elucubrando- a ese voto de centro", reflexionó la dirigente gremialista.
"Yo creo que Evelyn Matthei tiene un voto de izquierda muy, muy profundo, que no está visibilizado hoy día: y no (únicamente) de izquierda, (sino) de gente de ese 62 por cierto que en el Rechazo (de 2022) no quiso votar por el mamotreto que construyó la izquierda extrema. Creo que ahí ella tiene una fuerza que hoy día no se ve en las encuestas y quizás está siendo cuidadosa con eso", opinó Hoffmann en El Primer Café.