Las encuestas presidenciales publicaron este viernes sus últimos resultados antes de que comience el denominado "blackout" -la prohibición legal de difundir sondeos a 15 días de una elección-, que confirman el liderato de Jeannette Jara en primera vuelta, y muestran movimientos en la disputa entre las derechas.
Según Data Influye, la exministra tiene el primer lugar con el 27% de las preferencias, seguida por el abanderado republicano, José Antonio Kast, con 20%; la carta nacional libertaria, Johannes Kaiser, con 13%; y la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con 11%.
En el sondeo, además, el 41% afirma que votaría por el mismo pacto político en los comicios presidenciales y parlamentarios.
Black&White indica que Jara encabeza con el 30%, mientras que Kast aparece en segundo lugar con 23%; Kaiser con 20% en el tercer puesto; y después Matthei con 17%.
Sin embargo, respecto a la segunda vuelta presidencial, tanto Matthei como Kast vencerían a Jara, con un 53% y 55% de las preferencias, respectivamente.
Criteria, en tanto, reveló que Jara lidera en primera vuelta con 27%, seguida por Kast con 23%, Kaiser con 15% y Matthei con 14%.
En un eventual balotaje, sin embargo, Jara perdería contra Kast, Kaiser y Matthei, aunque lograría un triunfo contra el candidato del PDG, Franco Parisi.
La Cosa Nostra, por su parte, ubica a Jara en el primer lugar de las menciones en primera vuelta con el 33,5%, mientras que Kaiser y Matthei presentaron un empate de 19,3%. Kast, en tanto, aparece con 17,7%.
En una segunda vuelta, no obstante, Jara volvería a perder contra Kast (44%-56%) y Matthei (39%-61%).
Senador Coloma: Escenario electoral "está cada día más estrecho"
El senador UDI Juan Antonio Coloma evitó hablar del retroceso general de Matthei al cuarto lugar en los sondeos, pero enfatizó que el escenario electoral "está cada día más estrecho".
"Nuestra perspectiva es que el alza de Evelyn Matthei es muy importante y lo claro es que habrá segunda vuelta. Creemos que siempre es relevante saber que en un balotaje -entendiendo que Jara estará- es importante quién puede asegurar el triunfo", sostuvo el legislador. 
En este escenario, "Evelyn Matthei tiene menos rechazo (que Jara y Kast) y más capacidades de ampliar el voto, por lo que da más garantías de ganarle" a la candidata oficialista, añadió Coloma. 
Propuesta de Gobierno de disminuir reembolso por voto obtenido fracasó
En otro tema, menos de un mes duró la propuesta del Gobierno de disminuir el reembolso por voto obtenido a los candidatos por concepto de gasto de campaña, ya que desde el Congreso argumentaron que la campaña ya está en curso y que muchos postulantes tienen compromisos con entidades financieras.
Por ello, el monto de reembolso volvió a subir de 1.026 a 1.579 pesos chilenos.