La UDI anunció que recurrirá a la Contraloría General de la República tras el post publicado por el Presidente Gabriel Boric en contra de la dictadura militar, por presuntamente existir un abuso de su cargo al recurrir en una falta al "principio de apoliticidad", que impide a los funcionarios públicos utilizar sus plataformas personales para difundir temáticas políticas durante su jornada laboral.
El Mandatario publicó el señalado post en su cuenta de X como respuesta -aunque no la nombró explícitamente- a la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien señaló en Radio Agricultura que las muertes durante el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) eran "inevitables", y que el golpe de Estado fue "necesario, porque nos íbamos derechito a Cuba".
"El golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas ni el exilio, ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea", aseveró el Presidente, en medio de una polémica jornada en la que Matthei, después, rectificó sus dichos.
Frente a esto, el diputado UDI Henry Leal indicó que el mandatario "no puede tener prescindencia de actividad política (...). No puede utilizar su tiempo en jornada de trabajo, en redes sociales, atacando a una candidata o precandidata presidencial. Eso es romper con una norma expresa que está en la ley".
"El Presidente de la República, en nuestro juicio, atenta contra el principio de la probidad, porque si en horario de su trabajo se dedica a atacar, desprestigiar a una candidata, está utilizando tiempo de su trabajo como funcionario público. Por eso queremos que la señora contralora (Dorothy Pérez) emita un dictamen al respecto", agregó el jefe de la bancada gremialista.
"Si no (lo emite), lo que va a ocurrir es que cualquier funcionario que esté bajo el Presidente podrá, en su horario de trabajo, atacar políticamente a una rival. Eso no puede ocurrir", expresó Leal.
La UDI espera ingresar el oficio en los próximos días, según un comunicado firmado por Leal y su par Juan Manuel Fuenzalida, para que Contraloría evalúe el inicio de una investigación y, en caso de ser necesario, que establezca las responsabilidades y sanciones correspondientes.
Oficialismo: "Es lo más infantil que se ha escuchado en política"
Tras el anuncio de la UDI, el oficialismo defendió al Presidente Boric y criticó a la oposición.
"Este requerimiento es una maniobra desesperada para tapar la defensa que hizo Evelyn Matthei de los crímenes de la dictadura. El Presidente solo hizo un recordatorio completamente legítimo en el debate público que muestra y transparenta quién defiende la vida y los derechos humanos y quién no", dijo el diputado comunista Luis Cuello.
Su par socialista Jaime Naranjo calificó la acción gremialista como "lo más infantil que he escuchado últimamente en política. El Presidente, como cualquier chileno, es libre de entregar sus opiniones y discrepar de las opiniones que puedan tener otras personas".
"Parece que la rememoranza de Pinochet está impidiendo el espíritu y el ánimo de los sectores de derecha y extremaderecha, lo que sería fatal para la democracia y el país", lamentó.