Boric se reencontró con Jackson y reflexionó sobre el complicado diálogo con la generación de izquierda anterior

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Admitió que, debido al "ímpetu de la juventud", al Frente Amplio le costó "encontrar o entender el tronco de la historia".

Al mismo tiempo, criticó que "hay en los viejos, muchas veces, una suerte de desprecio por quienes vienen (detrás)".

Boric se reencontró con Jackson y reflexionó sobre el complicado diálogo con la generación de izquierda anterior
 Presidencia

El contenido y el escenario de la intervención de Boric hizo recordar la ya histórica frase de Giorgio Jackson sobre la "escala de valores" de la generación gobernante.

Llévatelo:

Las actividades del Presidente Gabriel Boric en Nueva York, con motivo de la Asamblea General de la ONU, concluyeron este miércoles con un homenaje al recientemente fallecido José "Pepe" Mujica.

El acto volvió a reunirlo con sus pares de Colombia, Uruguay y España, con quienes ya había compartido más temprano, como parte del grupo Democracia Siempre, también junto a Lula da Silva.

La actividad de la noche tuvo la particularidad de que fue moderada por Giorgio Jackson, líder estudiantil de 2011, fundador de Revolución Democrática y del Frente Amplio, y ministro Segres y de Desarrollo Social en la Administración Boric.

"Sin Jackson yo no estaría aquí", dijo el Mandatario ante los presentes, reconociendo su ruta conjunta con el expresidente de la FEUC, para luego hacer una reflexión sobre el entendimiento entre las distintas generaciones de izquierda.

Esto llamó la atención, porque un planteamiento similar, formulado por Jackson en agosto de 2022, se convirtió en una de las frases más polémicas, divisivas y recordadas del actual Gobierno:

"Nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del Gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centroizquierda y la izquierda. Yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza".

Imagen foto_00000002
"Sin Jackson yo no estaría aquí", dijo Boric en un foro del grupo Democracia Siempre, ante sus pares de Colombia, Uruguay y España. (Foto: Presidencia)

 

La reflexión de Boric, crítica y autocrítica, fue la siguiente: "Yo soy relativamente joven, y digo relativamente porque, pese a que en el contexto de la ONU puedo parecer muy joven, la verdad es que hay (ya) generaciones por debajo nuestro".

"Una de las cosas que nos costó mucho a nosotros como generación, a la generación de Giorgio (y mía), fue justamente encontrar, o más bien entender, el tronco de la historia, y que era importante poder dialogar con quienes nos antecedieron", explicó.

Añadió el Presidente que esta dificultad de convergencia "tiene responsabilidades compartidas: una, por cierto, el ímpetu propio de la juventud, pero también (sucede que), muchas veces, en los más viejos hay una suerte de desprecio por quienes vienen y por quienes son más jóvenes".

Encuentro con el presidente letón

Gabriel Boric sostuvo este miércoles, también, una reunión bilateral con Edgars Rinkevics, presidente de Letonia, país que está próximo a ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU y que va a tener un rol importante en la elección de la nueva Secretaría General de Naciones Unidas, cargo al que aspira Michelle Bachelet.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter