El diputado Andrés Giordano (FA) abordó este sábado en Cooperativa la disputa entre el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el candidato republicano a La Moneda, José Antonio Kast, luego de que este último emplazara públicamente al Mandatario con el caso ProCultura.
Al respecto, desde el Gobierno señalaron que la actuación del líder de ultraderecha "forma parte de la retórica habitual", mientras que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, apuntó que la disputa es una estrategia. Asimismo, la oposición plantea una"intervención" del Presidente en la carrera electoral.
El parlamentario y presidente de la Comisión de Trabajo fue tajante: "No diría que es una intervención permanente", y aseveró que "todo Mandatario tiene la responsabilidad, incluso me atrevería a decir la obligación, de opinar y poner el acento donde corresponde, en particular, cuando dentro de los debates presidenciales se señalan cosas que no son ciertas".
"Cuando un candidato presidencial como José Antonio Kast amenaza programas sociales importantes para la ciudadanía, por supuesto que el Presidente tiene que salir a señalar con la verdad o con objetividad, con datos y cifras, que eso no corresponde y que es una amenaza finalmente para la ciudadanía", enfatizó.
"Cuando amenaza, entre otras cosas, con echar atrás una reforma que costó muchísimo esfuerzo, de todos los sectores políticos pero particularmente para el Gobierno, que haya hoy una reforma de pensiones; cuando habla de recortar 6.000 millones de dólares del presupuesto fiscal, cuando lo que se necesitan son más funcionarios en la salud pública, más carabineros y con mejores condiciones laborales. Por lo tanto, se necesita un Estado más presente", complementó.
Giordano insistió en que "no ha sido una intervención ni desmedida ni permanente, sino que ha sido cada vez que lamentablemente el candidato Kast intenta hacer polémica con cifras que no son correctas o propuestas que amenazan el bienestar de la gran mayoría de los chilenos y chilenas".
En cuanto a si esta disputa genera incomodad para la candidatura oficialista de Jeannette Jara, el parlamentario afirmó que "la candidata ha sido muy explícita, ella es quien finalmente pone el punto final sobre este tipo de controversia y ha dicho que el Presidente tiene el derecho a opinar cada vez que lo estime conveniente".