El Presidente Gabriel Boric encabezó esta mañana una conmemoración del Día del Trabajador en Providencia, en la que participaron ministros, representantes de gremios y candidatas presidenciales como Jeannette Jara (PC), y Evelyn Matthei (UDI), ambas exministras del Trabajo.
Desde el Hospital del Trabajador, el Mandatario valoró la presencia de figuras de diversos sectores y destacó los avances en derechos laborales como la reducción de la jornada laboral y el aumento del sueldo mínimo.
"La confluencia aquí, justamente, de todas estas diferentes actorías que piensan distinto en muchas cosas, creo que es una buena señal porque da cuenta también de lo que hemos avanzado", afirmó el Presidente de la República.
De esa forma, enfatizó en que "logramos la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, esto con el concurso en gran parte del Congreso; el salario mínimo, no recuerdo cuándo había sido el periodo de cuatro años en donde ingresáramos las cuatro veces al parlamento con un acuerdo del Gobierno y CUT (Central Unitaria de Trabajadores)".
Lo último, señaló, "creo que también es tremendamente virtuoso porque hemos tenido diferencias en esta negociación. No estuvo fácil llegar a acuerdos, sin embargo, todos pusimos el interés de Chile por delante y se cedió respecto a las pretensiones iniciales, y hoy logramos subir el sueldo mínimo a más de los 500 mil pesos".
"También dialogando con trabajadores, trabajadoras, empleadores y con las pymes", resaltó.
El Mandatario hizo un llamado al actual ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Davide, para avanzar en la Ley de Sala Cuna, proyecto que calificó como prioritario.