El Presidente Gabriel Boric partió este domingo por la noche rumbo a India, el país más poblado del mundo y la quinta economía global, con el objetivo de diversificar los mercados ante la incertidumbre internacional.
El avión presidencial despegó desde el Aeropuerto de Santiago para una visita de Estado "que marcará el regreso de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años" con "una agenda de actividades con foco económico y político", explicó un comunicado difundido en la víspera por Presidencia.
El vuelo aterrizará alrededor de las 6:00 de la mañana del martes hora de India (21:30 hora chilena del lunes).
La nota oficial señaló que el Jefe de Estado "estará acompañado de autoridades de Gobierno, además de un grupo diverso de parlamentarios, parlamentarias e invitados del sector empresarial, de la innovación, educación, cultura y agroindustria".
"El objetivo principal es fortalecer la relación comercial, económica y política entre Chile e India a través de la creación de alianzas y acuerdos en temas de inversión, tecnología y cultura", afirmó.
Agenda
El martes 1 de abril la agenda de Boric estará marcada por el encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi, en Hyderabad House. En el lugar, ambos mandatarios sostendrán reuniones de trabajo junto a sus equipos, las que finalizarán con un almuerzo en honor a la visita del Presidente chileno.
Asimismo, durante esa jornada el Jefe de Estado asistirá a Rashtrapati Bhavan, el Palacio Presidencial de India, donde será recibido por la presidenta Draupadi Murmu.
Durante su paso por Nueva Delhi, Boric encabezará además un encuentro empresarial que marcará la primera instancia que reunirá a representantes de India y Chile con el fin de generar vínculos que permitan fortalecer el relacionamiento comercial entre ambos países y, asimismo, atraer inversiones desde India a nuestro país.
Posteriormente, el miércoles 2 de abril se trasladará hasta Mumbai, ciudad ubicada en el estado de Maharashtra, donde encabezará citas de carácter comercial de alta relevancia para Chile: una mesa redonda que contará con la participación de ejecutivos de la industria agroalimentaria india y chilena.
Uno de los chilenos que acudirán a tal cita es el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, quien en la previa, comentó que "la India siempre ha sido un mercado por conquistar: un país que tiene 1.400 millones de habitantes, que tiene un muy buen crecimiento económico, que el 40% de la población es vegetariana, que necesita seguridad alimentaria y alimentos saludables, que nos abriría muchas puertas para diversificar nuestros mercados más tradicionales".
"Tenemos dos objetivos: uno es derribar aranceles, y el otro es ver cómo podemos mejorar la logística. Tenemos que crear nuevas rutas", adelantó el líder gremial.
El Presidente Boric se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, en los márgenes de la reunión anual del G20 realizada en 2024 en Brasil en noviembre de 2024. Foto: Gobierno de Chile
El Mandatario ambién será parte de Shoot in Chile, un evento que reunirá a importantes productores indios donde se dará a conocer las ventajas de nuestro país como destino de grabación de producciones audiovisuales internacionales.
Finalmente, culminará su visita de Estado a la India en la ciudad de Bangalore, parte del Estado de Karnataka, donde arribará el día viernes 4 de abril para sostener citas vinculadas a la innovación y tecnología.
"Esta gira presidencial es fundamental para el desarrollo económico de nuestro país, y hay que recordar que Bangalore es el Silicon Valley de la India, en donde hay temas tecnológicos y de Inteligencia Artificial, y particularmente de seguridad, que hay que abordar con mucho rigor e importancia. Así que esperamos que esta gira signifique también fortalecer los lazos diplomáticos con nuestro país, y también los parlamentarios con el Congreso indio", apuntó el diputado socialista Raúl Leiva, miembro de la delegación chilena.
De la agenda, destaca la realización de una mesa redonda encabezada por el mandatario en la que participarán CEO's de empresas de innovación, instancia en la que se buscará incentivar la inversión en nuestro país en la materia; y el Innovation Summit, cita para trabajar en el intercambio entre países en estas materias, donde especialistas nacionales podrán recoger parte de la valiosa experiencia de la industria india. De esta manera, está presupuestado que el Presidente arribe a la capital de nuestro país durante la mañana del domingo 6 de abril.