Presidente Boric viajará a Corea del Sur para participar en cumbre de APEC

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente encabezará un seminario empresarial en Seúl y visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST).

Será su última participación en un foro APEC antes de dejar el cargo en marzo de 2026.

Presidente Boric viajará a Corea del Sur para participar en cumbre de APEC
 ATON (archivo)

Será el único presidente latinoamericano presente en la cita, que se desarrollará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Gyeongju.

Llévatelo:

El presidente Gabriel Boric, viajará la próxima semana a Corea del Sur para hacer una visita de trabajo en Seúl y participar en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebrará el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad de Gyeongju, informó este sábado la Presidencia chilena.

El mandatario aterrizará el 30 de octubre en la capital coreana, donde encabezará el Seminario Empresarial Chile-Corea del Sur y visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología del país asiático (KIST), indicó el comunicado oficial.

También mantendrá una reunión con el ex secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en un momento en que Chile ha propuesta a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a liderar el organismo internacional.

Posteriormente, Boric se trasladará a Gyeongju para participar en la cumbre anual de APEC, foro del que Chile no es un miembro fundador, pero se unió en 1994, convirtiéndose en el segundo país latinoamericano en hacerlo, detrás de México.

Además de Chile y México, la APEC está conformada también por Australia, Brunei Darussalam, Canadá, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Boric es el único presidente latinoamericano que ha confirmado hasta ahora su asistencia al foro, ya que por parte de México irá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mientras que Perú se encuentra inmerso en una grave crisis social e institucional tras la destitución de la exmandataria Dina Boluarte y aún no ha confirmado quien representará al país en la cumbre.

La última APEC de Boric

Se trata además de la última participación en un foro de la APEC de Boric, que ha asistido a todos desde que asumió en 2022 y que dejará el cargo en marzo próximo porque no puede presentarse a la reelección.

Durante su visita a Corea, Boric irá acompañado de varios ministros y de una comitiva empresarial, que incluye representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile, la Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA) y la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2Chile), explicó Presidencia.

El ingreso a la APEC de Chile, uno de los países con más tratados y acuerdos de libre comercio del mundo, ha fortalecido su integración en la región Asia-Pacífico.

Desde 1994 hasta 2024, el intercambio comercial ha crecido a una tasa promedio anual de 7,9 %, alcanzando el año pasado los 122.703 millones de dólares, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

Si APEC fuera considerado como un solo país, sería el principal socio comercial de Chile, representando en 2024 el 66,9 % respecto del comercio total, de acuerdo a la Subrei.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter