El diputado RN Miguel Mellado, que representa en la Cámara Baja al Distrito Nº 23, correspondiente a la Región de La Araucanía, rechazó destinar 4.500 millones de dólares de platas públicas para devolver tierras a comunidades mapuche.
La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, convocada en noviembre de 2022 por Gabriel Boric para solucionar el conflicto de tierras, debe entregar su informe final este miércoles 30 de abril, y en la antesala se conoció un borrador que contiene la señalada cifra, que está en un orden de magnitud similar al que se comentado hace dos años.
La Comisión copresidida por Francisco Huenchumilla y Alfredo Moreno "no cierra el círculo de (el tema de) tierras como nosotros esperaríamos, e incluso propone un desembolso que podría llegar a los 4.500 de dólares", señaló Mellado.
"Esa cifra de 4.500 millones de dólares es excesiva: no hay esa plata en el país en estos momentos como para colocar en algún proyecto (de esta naturaleza), considerando el déficit fiscal que tenemos, y que el Gobierno solo tiene que hacer recortes para poder cuadrar la caja y ni con eso lo hace", indicó el legislador.
En su opinión, la instancia sólo sirvió para "generar falsas expectativas al pueblo mapuche".
"Los partidos no pueden seguir tomando decisión"
Ya desde la semana pasada hay comunidades mapuche manifestándose contra el resultado de la instancia, y se prevé que ello ocurra con más intensidad este miércoles.
En Loncoche, en tanto, durante esta jornada se realizó una "consulta pública" con la intención de "poner de manifiesto que nada bueno traen para nosotros", señaló el dirigente mapuche Erwin Colillanca Curin.
"Hacemos la consulta plebiscitada para decir que estos partidos políticos no pueden seguir tomando decisión por nuestro territorio y por nuestros derechos", agregó.