Contraloría ordenó un sumario en el Municipio de Antofagasta por acusación de intervencionismo
El oficio investiga al alcalde Sacha Razmilic y a la excandidata a diputada Yantiel Calderón por vulnerar el deber de prescindencia política.
La denuncia incluye el uso de redes sociales institucionales y el reparto de propaganda en horario laboral.
Los famosos que llegan al Congreso, y los que perdieron la elección
Los diputados electos para el periodo 2026-2030
"Detrás del muro" se cambia de canal: tendrán contratos y cotizaciones
La Contraloría Regional de Antofagasta instruyó un sumario administrativo en la Municipalidad de Antofagasta, procedimiento que busca investigar denuncias por eventuales vulneraciones al principio de probidad administrativa y al deber de prescindencia política.
El sumario se gatilla por acusaciones que vinculan al alcalde Sacha Razmilic y a la directora de Dideco y la derrotada candidata a diputada Yantiel Calderón, con el presunto uso de recursos públicos para fines electorales.
Contraloría sustentó la orden de sumario en varios hechos, como la difusión de material de carácter institucional a través de redes sociales privadas para fines de posicionamiento personal.
También se hace mención a que habría existido uso del cargo, la jornada laboral o personal de la CMDS y del municipio para favorecer la campaña de Calderón y el reparto de volantes de propaganda política alusiva a la candidata, presuntamente desde el municipio.
El documento además advirtió que pese a la suspensión de sus funciones durante la candidatura, Calderón continuó impartiendo instrucciones en la Dideco.
Contraloría concluyó que los antecedentes presentados por los recurrentes Patricio Riveros, Marcelo Brunet y otros bajo reserva, configuran una infracción a los principios de apoliticismo, probidad administrativa y legalidad.
El ente fiscalizador recuerda que la probidad prohíbe "ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal o recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos a los institucionales".
La Contraloría Regional de Antofagasta será la encargada de llevar a cabo el sumario para hacer efectiva la eventual responsabilidad administrativa de los funcionarios involucrados.
