Seis años de cárcel para conductor que atropelló a adulto mayor

Publicado:
| Periodista Digital:Dayane Márquez Calle

Manuel Parra Henríquez fue condenado por homicidio tentado, lesiones y no prestar ayuda.

La pena deberá cumplirse de manera efectiva e incluye inhabilitación perpetua para conducir.

Seis años de cárcel para conductor que atropelló a adulto mayor
 Captura Video
Llévatelo:

El Tribunal Oral de Antofagasta condenó a Manuel Parra a cumplir penas que suman seis años de presidio efectivo por los delitos de homicidio tentado, cuasidelito de lesiones menos graves y no prestar ayuda a sus víctimas, tras un choque ocurrida en octubre de 2024, cuando huyó del lugar con un adulto mayor en el capó. 

"La sentencia lograda por el Ministerio Público condena al conductor a las penas de 200 días de presidio por cuasi-delitos de lesiones menos graves, 541 días por no detener la marcha ni prestar ayuda a la víctima y cuatro años por homicidio tentado", señaló Tamara Farren, vocera de la Fiscalia Regional.

Parra, además, fue condenado a diversas penas accesorias, entre ellas, inhabilitación perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena e inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica.

El hecho

El caso se registró la tarde del 21 de octubre del año pasado en la intersección de las calles General Velásquez y Eduardo Lefort, donde el condenado, tras no respetar un PARE colisionó en la parte lateral izquierda a un Station Wagon que se dirigía al oriente, vehículo en el que se transpotaba la víctima.

Tras el impacto el adulto mayor descendió del vehículo familiar y se puso adelante del otro móvil, el que reanudó marcha y recorrió varias cuadras con el hombre sobre el capó, hasta una curva donde cayó, continuando el automóvil la huída.

A casi un año de este episodio, que marcó a una familia, el hijo de la víctima quien conducía ese día analizó lo sucedido "pudo haber sido mucho peor, tanto desde el inicio como el final de esta trayectoria, porque también pudo haber caído el pavimento, haberse golpeado la cabeza, haber muerto, haber quedado tetrapléjico, sobre todo por la edad de mi papá, que tiene 75 años".

Durante este tiempo, la víctima debió someterse a diversos tratamientos. "Tuve que ir al consultorio, mandar a terapia, más de tres meses o cuatro meses en terapia para poder solucionar un poco el problema. Y dicho ese paso, aún tengo secuelas. Secuela para caminar, en el brazo, también me duele un poquito", señaló.

Los afectados acogieron este fallo con mucha conformidad, no solo por el tiempo de la pena, sino también porque el condenado nunca más podrá conducir un vehículo motorizado.

El relato de la propia víctima

El adulto mayor afectado detalló: "Estaba arriba del capó a una velocidad a la que él iba arrancando; con una mano le decía que parara, pero no me hizo caso. El seguía no más a ojos cerrados, hasta que me resbalé y me caí".

"Lo único que me hice fue un rasguño en la mano y en el codo. Pero pasó un mes y sentí dolor en el hombro y en la cadera, en el lado izquierdo. Tuve que ir a consultorio y estar más de cuatro meses en terapia, y ahora tengo secuelas para caminar y el brazo también me duele un poquito", contó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter