Exsoldados y conscriptos participan de reconstitución de escena de la muerte de Franco Vargas

La U celebró un triunfazo sobre Magallanes de la mano de sus canteranos

Kim Yong-un visitó base de entrenamiento militar y probó como francotirador

Jugadores de Palestino protegieron a niños de la fuerte lluvia en Quito
Familiares y testigos del conscripto Franco Vargas llegaron hasta la Región de Arica y Parinacota para participar en la reconstitución de escena de la fatídica marcha militar del 27 de abril, que terminó con la vida del joven de 19 años y dejó a otros soldados gravemente heridos.
Los restos del conscripto ya fueron sometidos a una autopsia a principio de mayo. Sin embargo, el Ministerio Público solicitó la exhumación de sus restos –autorizado por el Juzgado de Garantía de Arica en julio- para la realización de una segunda autopsia, esta vez aplicando el protocolo de Minenesota, creado por la ONU para indagar muertes de personas bajo custodia del Estado.
En esta jornada se reconstituirá la marcha militar desde el sector de Pacollo, en la comuna de Putre, y el traslado que se hizo desde el servicio militar hasta el Cesfam local.
Consultada por esta diligencia, la ministra de Defensa, Maya Fernández, recalcó que "corresponde a la Fiscalía realizar todos los trámites necesarios, y lo hemos dicho desde el primer día: se requiere el esclarecimiento de todo lo que ocurrió para darle tranquilidad a la familia, pensando también en los jóvenes que van a ingresar al Servicio Militar obligatorio. Son importantes esas garantías".
Carabineros rescató a personas atrapadas en vehículo en el río Caritaya

Vecinos de Arica denuncian síntomas físicos tras años de malos olores

Tiroteo en Arica dejó dos muertos y cuatro heridos

Miguelito: La tierna llama que fue adoptada por Carabineros tras perder a su mamá
