Cámaras de Parque Nacional Cerro Castillo captan gran variedad de felinos nativos

Con una improvisada defensa: La formación de la UC para visitar a Limache en Quillota

Conmemoración del Golpe de Estado: Manifestantes prendieron barricadas en Peñalolén

El trofeo del Mundial sub 20 se exhibió en el Tamarugal con paradas en La Tirana y Pozo Almonte
Como un buen indicador de que los ecosistemas del Parque Nacional Cerro Castillo se encuentran en equilibrio y en buen estado de conservación, calificó el personal de esta área silvestre protegida, los hallazgos de las cámaras trampas que capturaron imágenes de cuatro de los cinco felinos nativos del país. Tras la última revisión se lograron fotografías diurnas y nocturnas de gato güiña (Leopardus guigna) en sus variedades malánica y moteada; y del gato colocolo (Leopardus colocolo). Con anterioridad ya se habían logrado registros del gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) y el puma (Puma concolor), el único felino nativo no presente en el parque es el Leopardus Jacobita o Gato Andino, cuya distribución corresponde a la zona norte del país.
Aysén: Condenan a dos exdetectives por mentir en causa de drogas

Nuevo caso de narcomilitares deja, de momento, un uniformado y un civil presos

Tres militares detenidos en Aysén tras retiro de encomienda con 11 kilos de droga

Superintendencia formuló cargos graves a minera de Aysén por incumplimientos ambientales
