Crimen en Victoria: Diputado Mellado pide que el Gobierno "le suelte las manos a las FF.AA."

Publicado:
| Periodista Radio: Rocío Godoy
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El exmilitante de RN condenó el asesinato del guardia forestal Marcelo León y exigió que la Jefatura de la Defensa Nacional haga "bien la pega como estado de excepción".

"Aquí en La Araucanía los terroristas matan a los trabajadores, esto es un fracaso total del Gobierno", reprochó, en tanto, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos).

Crimen en Victoria: Diputado Mellado pide que el Gobierno
 ATON (archivo)

Que el "Gobierno le suelte las manos a las fuerzas armadas de una vez por todas, porque ellos saben hacer su pega", pidió Mellado.

Llévatelo:

El diputado Miguel Mellado (exRN) condenó el asesinato del guardia forestal Marcelo León en la comuna de Victoria (Región de La Araucanía) y pidió que el Gobierno "le suelte las manos a las Fuerzas Armadas" para enfrentar la violencia en la macrozona sur.

El crimen ocurrió la noche del sábado en el sector rural de Selva Oscura, cuando la víctima se desplazaba en una camioneta para realizar rondas de seguridad en un predio de la empresa CMPC.

"Yo llamo al Jedena (Jefatura de la Defensa Nacional) también a de una vez por todas hacer la pega bien como estado de excepción, y pedirle al Gobierno que le suelte las manos a las fuerzas armadas de una vez por todas, porque ellos saben hacer su pega", emplazó Mellado.

En la misma línea, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) manifestó: "Aquí en La Araucanía, los terroristas matan a los trabajadores. Esto es un fracaso total del Gobierno, que nunca quiso desarticular ni enfrentar el terrorismo".

Por su parte, la diputada Gloria Naveillán (Partido Nacional Libertario) expresó que el ataque "no tiene perdón de Dios ni tiene explicación posible, porque se han tomado las medidas que el Estado permite para que supuestamente esto no ocurra".

Otros cuestionamientos parlamentarios

Mientras que el diputado republicano Stephan Schubert dijo que con este crimen "queda de manifiesto que, si no tienes a las personas apropiadas y expertas en una situación técnica como es la seguridad, de nada sirve crear un ministerio".

"Tenemos un nuevo Ministerio de Seguridad y nos vemos la diferencia respecto de lo que ocurría antes de este ministerio. No hay personas expertas. Como gran cosa nos señalan que los que se están fugando de la cárcel y van al norte querían salir del país, como si eso fuera un gran descubrimiento", cuestionó el parlamentario, que llamó a "profundizar el trabajo y apoyar al sistema de inteligencia".

Finalmente, la diputada Karen Medina (ind-DC) acusó al Gobierno de "no ser capaz de ponerle freno a la delincuencia, a la violencia de los terroristas en esta zona", cuestionando también que la creación del Ministerio de la Seguridad ha sido solo "un saludo a la bandera, para generar más puestos de trabajo a los amigos".

"El terrorismo aún existe en la región"

Patricio Santibáñez, de la Multigremial de La Araucanía, consideró "muy lamentable que tengamos que constatar, por estos hechos, que el terrorismo aún existe en la región".

"El Gobierno debe invocar la ley antiterrorista. No lo ha hecho en la mayoría de los casos de terrorismo desde que se promulgó", cuestionó el dirigente.

"No vamos a seguir permitiendo que el Estado siga dejando a Malleco de lado y no se ataque al terrorismo con todas sus letras en la Región de la Araucanía. Necesitamos más presencia del Ejército y Carabineros, y que de una vez por todas se ataque y se salga a buscar a todos los terroristas", complementó Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de la zona.

"No es un ataque a la industria forestal, sino que un atentado"

Desde la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) condenaron el hecho, e hicieron un llamado al "restablecimiento de la seguridad pública en las regiones afectadas por la violencia rural, la cual impide la vida normal de las personas, así como la actividad productiva agrícola, industrial y forestal".

"Este ataque, que cobró la vida de una persona inocente, no es un ataque a la industria forestal, como algunos pretenden hacer creer; este es un atentado que deja a una familia destruida", señaló Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de la empresa.

"Estamos acompañando a la familia del colaborador fallecido, como también al trabajador que se encuentra internado en Temuco. Nuestra solidaridad es con ellos y con todos los trabajadores que buscan salir adelante en esta zona del país, afectada durante ya demasiado tiempo por la falta de condiciones mínimas de seguridad pública", agregó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter