Declaran emergencia comunal para Ancud por incendio que destruyó locales comerciales

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El siniestro también dejó a cerca de 300 personas damnificadas,

Declaran emergencia comunal para Ancud por incendio que destruyó locales comerciales
 Cedida

El Gobierno se encuentra "trabajando para superar la emergencia y apoyar a los afectados".

Llévatelo:

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró emergencia comunal en Ancud, en la Región de Los Lagos, tras el incendio que destruyó este sábado más de 60 locales comerciales y cuatro viviendas en el casco histórico y céntrico de esta ciudad, específicamente en calle Eleuterio Ramírez.

El siniestro también dejó a cerca de 300 personas damnificadas, incluyendo trabajadores afectados por la destrucción de sus fuentes laborales de manera directa.

En el sector sigue trabajando equipos de Bomberos para el control total de la emergencia.

Se preparan las ayudas

Con la declaración de emergencia se va a implementar un despliegue escalonado de recursos para poder apoyar con las labores de contención y recuperación. Se espera que en las próximas horas anuncien también nuevas medidas para asistir a los afectados y establecer planes de reconstrucción.

Al respecto, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, anunció la visita del ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, "para poder colaborar frente a la emergencia".

"Estamos desde las distintas carteras del Gobierno haciendo un levantamiento de información sobre los programas que eventualmente podríamos bajar hasta esta emergencia, en el entendido de que mañana -en conjunto con el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social- se va a comenzar a levantar primero la ficha FIBE, que nos permite identificar a las familias que perdieron sus viviendas", analizó la autoridad regional.

A esto sumó también "la ficha económica que lidera el Ministerio de Economía para poder hacer este otro levantamiento de información con respecto a locatarios y locatarias (afectados)".

En tanto, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, indicó que se realizó una reunión extraordinaria del consejo municipal, instancia en la que pudo "hacer algunas propuestas, como, por ejemplo, el que podamos avanzar en modificaciones presupuestarias en la glosa de ayudas sociales a personas naturales, que se subdividen en cuatro glosas. Creemos que modificándolas podemos ir en ayuda directa de los vecinos y vecinas damnificados".

"También pudimos avanzar en que nos permitan hacer una propuesta sobre una modificación presupuestaria sobre las glosas becas de emprendimiento, con las que también queremos ir con ayuda de otro sector de nuestros vecinos y vecinas que han sufrido este incendio", puntualizó el jefe comunal.

Durante la tarde de este sábado comenzó el retiro de escombros desde la calle Ramírez con maquinaria municipal, mientras Bomberos todavía realizan labores de extinción del fuego en los locales más grandes afectados por este siniestro.

Gobierno trabaja "para superar la emergencia y apoyar a los afectados"

El siniestro fue abordado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien afirmó que se encuentran "trabajando para superar la emergencia y apoyar a los afectados".

"Al equipo de gobierno que está desde temprano en terreno se sumará mañana el ministro (de Transporte) Juan Carlos Muñoz", afirmó la secretaria de Estado, que dio cuenta también que "Bomberos continúa trabajando y por ahora se estiman 300 afectados y daños en 60 locales y cuatro viviendas".

Asimismo, informó que diversas autoridades ya están desplegadas en la zona para, en conjunto con el municipio, avanzar en ayudas para afectados con el incendio.

Finalmente, dijo que la PDI "ya está a cargo de investigación sobre el origen del fuego" y que "Ancud no estará sola en esto, trabajaremos en conjunto para dejar atrás la emergencia y volver a ponernos de pie".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter