Denuncian suspensión de cirugías por plaga de ratones en pabellones del Hospital de Valparaíso

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El diputado Andrés Celis pidió abrir un sumario en el recinto.

Denuncian suspensión de cirugías por plaga de ratones en pabellones del Hospital de Valparaíso
 ATON (archivo)

El diputado Andrés Celis (RN), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, pidió a la Seremi levantar un sumario sanitario.

Llévatelo:

El Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso, se ha visto afectado los últimos días por la presencia de ratones en sus instalaciones, complicando la atención de algunos procedimientos y generando gran preocupación entre autoridades y pacientes.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) de dicho recinto afirmó que este problema se suma a otros que sufre el hospital, entre ellos las listas de espera y temas presupuestarios, que incluso obligó a cerrar algunos pabellones meses atrás.

"Hace semanas habíamos visto ratones dentro del hospital, especialmente en los patios, pero nunca habíamos visto ratones dentro de los pabellones. Finalmente, el lunes cerraron por (posibles) infecciones", alertó el director de la Fenats histórica de Valparaíso, Eduardo Ojeda.

Según afirmó el dirigente, la situación hizo imposible que se siguiera atendiendo ciertos procedimientos, provocando que "se suspendieran cinco operaciones que habría que reagendar esta semana".

"Vino la Seremi de Salud y confirmó que había heces de ratones en el entretecho y en los muebles, a pesar de que ya habían hecho aseo. Hay que hacer un trabajo más complicado. Pedimos a la dirección que nos dé el informe que entregó la Seremi", afirmó Ojeda.

La postura del Hospital

Desde el Hospital Carlos Van Buren, en tanto, aclararon en un comunicado que la presencia de ratones fue detectada en el área de hemodinamia y no en los pabellones, como denunció la Fenats.

Asimismo, que no se trata de una plaga de ratones, sino de una situación puntual, y que las desratizaciones se encuentran al día.

De todas maneras, ante la presencia de un vector, se activaron de inmediato medidas de control y refuerzos de sanitización para garantizar la seguridad de los pacientes y los funcionarios.

Diputado pidió levantar un sumario sanitario

Desde el Congreso, el diputado Andrés Celis (RN), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, pidió a la Seremi levantar un sumario sanitario, alertando que "es increíble que esto esté ocurriendo (en ese recinto asistencial), más aún considerando que la Seremi de Salud es la encargada de fiscalizar estos temas".

"Es urgente instruir un sumario y, de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes. Es esencial oficiar al Ministerio de Salud, al Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio y al mismo Hospital Van Buren porque deben tomarse medidas urgentes y apremiantes", analizó el parlamentario opositor.

"Los ratones son plagas y los usuarios ingresan por problemas de salud, pero pueden terminar infectados por esta situación. Es desastroso llegar al punto de clausurar dependencias críticas por una falta de control tan abismante desde el punto de vista sanitario", puntualizó.

Debido a la presencia de ratones en el interior del hospital, la Seremi de Salud confirmó que se acudió a fiscalizar y que el recinto revisará y ejecutará las acciones necesarias para reforzar las medidas de control, sanitización y desratización, las cuales serán revisadas en una nueva evaluación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter