A más de un año de la desaparición de María Elcira Contreras Mella (85) en un restaurante de la comuna de Limache, su familia evalúa interponer una demanda por obstrucción a la justicia debido a la "altamente sospechosa y muy grave" eliminación de registros de cámaras de seguridad.
A la adulta mayor se le perdió el rastro en mayo de 2024, cuando celebraba el Día de la Madre en un local gastronómico del Fundo Las Tórtolas. En medio de ese encuentro, fue al baño del recinto y desapareció misteriosamente.
En este contexto, un informe de la PDI estableció que fue imposible recuperar los archivos de las cámaras de seguridad del lugar; hecho que deja "doblemente preocupados" a los familiares de la adulta mayor, afirmó el abogado querellante Juan Carlos Manríquez.
"Las primeras diligencias y las actas (policiales) dan cuenta que los días 12 y 13 de mayo del año pasado no se llevó más información que aquella que se decía que existía", denunció el letrado.
"El DVR (videograbadora digital) se retiró en diciembre del año pasado y ahora en julio de este 2025 se nos dice que, después del 12 de mayo, no hay absolutamente ningún dato registrado que sirva", señaló.
"Lo que dice la PDI es que los archivos borrados son irrecuperables por la forma en que se eliminaron desde el 12 de mayo hasta septiembre de 2024. En consecuencia, lo que hay que preguntarse ahora es quién los eliminó, por qué lo hizo, por orden de quién y qué mecanismos se usaron para erradicarlos", explicó Manríquez.
"Esto da pie para presentar una acción por obstrucción a la investigación por eliminación de evidencia. Sabiendo lo importante que era esto (la diligencia), da cuenta de una acción altamente sospechosa y muy grave", concluyó.
Fiscalía: Eliminación de registros fue por desconfiguración del dispositivo
Desde la PDI indicaron que no harán declaraciones al respecto por tratarse de una indagación en desarrollo.
Sin embargo, la Fiscalía emitió un comunicado en el que reitera que las conclusiones del informe hecho por el Laboratorio de Criminalística Sur de Temuco de la PDI arrojaron que la eliminación de los registros fue por una desconfiguración del dispositivo y no por manipulación de terceros.
"El sistema de almacenamiento de las grabaciones tiene una capacidad limitada, por lo que luego de transcurrido un tiempo, las grabaciones se van sobrescribiendo, eliminándose de esta forma las más antiguas", afirmó el Ministerio Público en el documento.
El ente persecutor también enfatizó que el mentado informe concluyó que no se registraron alteraciones del DVR en las fechas de interés, lo que ya fue revisado por el fiscal del caso y está en la carpeta investigativa.