Gobierno se querellará por el naufragio de la lancha "Bruma"

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó esta acción legal desde Talcahuano, donde se reunió con las familias de las víctimas.

Asimismo, indicó que la Armada incorporará un buque especializado en las labores de búsqueda de los pescadores.

Gobierno se querellará por el naufragio de la lancha
 Cristofer Espinoza, Cooperativa

"Queremos entregar seguridad a las familias de que se hace todo lo posible por encontrar a sus seres queridos", afirmó la titular de Defensa.

Llévatelo:

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó este viernes que, a través de una querella, el Gobierno se hará parte de la causa penal por el naufragio de la lancha "Bruma", ocurrido a fines de marzo frente a las costas de Coronel.

La secretaria de Estado anunció esta acción legal contra quienes resulten responsables del accidente desde Talcahuano, hasta donde se trasladó en esta jornada para reunirse con los familiares de los siete pescadores que permanecen desaparecidos.

A la salida del encuentro con los afectados, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, reflexionó que "la confianza en las instituciones se construye sobre la base de las acciones que se llevan a cabo cuando se apagan los focos, cuando se van las cámaras, y cuando esto deja de ser noticia, y hemos transmitido que después de esto viene mucho trabajo, y vamos a estar ahí para desarrollarlo".

"Entre ello, el Gobierno está comprometido en que se puedan perseguir todas las responsabilidades, y por eso es que se les ha comentado -y ha tenido una muy buena recepción- que, a partir del lunes, se presente una querella, según la instrucción y acuerdo al cual han llegado los ministros (del Interior y de Seguridad Pública) Álvaro Elizalde y Luis Cordero", detalló la autoridad.

Por su parte, previo a su viaje a la Región del Biobío, la ministra Delpiano explicó que "el Presidente me ha pedido que me desplace directamente a Talcahuano, donde este sábado llegará el buque Cabo de Hornos, que es un buque especializado de la Armada, y que tiene posibilidades de rastrear de mejor manera el fondo marino, y de acuerdo a lo que se encuentre, se va a continuar unos días más con un patrullaje aéreo en la zona".

La titular de Defensa puntualizó que "lo que nos diga este buque será determinante" para el futuro de la búsqueda y para ayudar a esclarecer las razones de lo ocurrido, y que en definitiva, "queremos entregar la seguridad y tranquilidad a las familias de que se está haciendo todo lo posible por encontrar a sus seres queridos", quienes también podrán ser parte del procedimiento de mañana.

Tras conversar con los afectados, la autoridad admitió que "me voy con mucha pena", antes de descartar un abandono del Gobierno en este caso.

"El Estado es muy grande y muy amplio: todas las Fuerzas Armadas, el delegado presidencial y los alcaldes son parte de él, entonces, no es que el Estado no estuviera presente. El tema es que se estaba en un proceso de búsqueda, y de pronto, se da esta situación de que viene un buque (a cooperar), y queríamos comentárselos directamente a las familias. No es que el Estado llegó porque llegué yo; ha estado aquí las dos semanas", subrayó Delpiano.

En esa línea, esta tarde también se reunió con el gobernador marítimo de Talcahuano, capitán de navío Sergio Wall, y el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, para revisar los detalles del operativo de búsqueda y salvamento marítimo desplegado para dar con las víctimas.

Familiares destacan avances en las labores de búsqueda

En la víspera, Jazmín Muñoz, hija de Juan Jorge Muñoz, uno de los pescadores desaparecidos, reconoció una parca que él solía usar: "Mi mamá es la que reconoce el bolso antes de ir a la marea, y uno sabe lo que llevan, así que reconocimos la chaqueta de él. Nos da una luz de esperanza que vayan apareciendo cosas de a poco. Esperamos que aparezcan ellos, más que nada".

"Yo era la secretaria, la peluquera, la asistente social... le hacía todo a mi papá, y él para mí es todo", expresó la afectada.

Por otro lado, la familia de Juan Sanhueza Anríquez, quien trabajaba como vigía del buque pesquero "Cobra" -implicado en el naufragio-, hoy recibió su cuerpo sin vida encontrado ayer, el cual está siendo velado en Coronel.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter