El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó cinco nuevos casos de anemia infecciosa equina -que afecta directamente a caballos- en la comuna de San Pedro de la Paz (Región del Biobío).
De manera preventiva, el organismo ordenó -a los dueños de estos animales- la cuarentena total de los predios en los que se encuentran, además de la prohibición absoluta de ingreso y salida de equinos que no estén contagiados.
Este tipo de virus no tiene cura ni tampoco tratamiento, por lo que los animales que sufran anemia infecciosa equina deberán ser sometidos a un sacrificio sanitario, por lo que el SAG llamó a los propietarios a respetar las medidas dispuestas.
"Hay que hacer un llamado a los propietarios de animales de la especie equina en nuestra comuna a que, frente a cualquier sintomatología que puedan ver en sus animales, que puede ser disminución de peso, decaimiento, edema en la zona ventral, cuadros febriles ondulantes y, en algunas ocasiones, petequias, que son pequeños sangrados que se ven en las mocosas, den alerta a la autoridad competente que es el SAG", informó el director (s) del Departamento de Medio Ambiente de San Pedro de La Paz, Aldo Parada.
Asimismo, entregó una serie de recomendaciones para los propietarios de estos animales, entre las que se destacan "mantener un aseo constante de las caballerizas y mantener un control de los vectores a través de la fumigación, ya que esta enfermedad se puede transmitir con algunos mosquitos que piquen a un animal y después lo transmiten a otro".
El primer caso fue detectado el 31 de enero en San Pedro de Melipilla, en la Región Metropolitana, donde se hizo una investigación epidemiológica que, posteriormente, determinó que cinco equinos de San Pedro de la Paz también estaban contagiados.
Este tipo de anemia se expande a través de la picada de mosquitos desde un caballo contagiado a otro que no porta el virus, lo que provoca una infección inmediata.