General director "dio fe" de Carabineros tras acusación de presidenciable boliviano
Publicado:
| Periodista Radio:
Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl
Marcelo Araya afirmó que el trabajo de los policías es "permanente" y "transparente", y citó las detenciones y la incautación de evidencia para desmentir a Rodrigo Paz.
El favorito para ganar el balotaje de octubre especuló que la institución está detrás de los autos contrabandeados que circulan libremente por su país.
"Yo, por supuesto, doy fe del trabajo que realizan los carabineros, que es permanente. Es un trabajo que da muestras significativas de lo que corresponde realizar", declaró la máxima autoridad del cuerpo policial, quien agregó que en este tipo de operativos "hay personas detenidas y evidencia", lo que demuestra "el trabajo tan transparente" con el que actúan los uniformados.
La polémica surgió cuando el candidato a diputado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) por la Región de Arica, Sebastián Huerta, rechazara en redes sociales la propuesta de Paz de legalizar los autos robados, en su mayoría en Chile, y sugirió que "si Bolivia toma esta acción, Chile debe quitarle el visado Mercosur" porque no puede "entregarle beneficios a un país que busca legalizar lo que ha sido robado" en Arica.
El presidenciable boliviano le emplazó, entonces, a informarse "del porcentaje (de robos)" y apuntó a Carabineros en la sustracción de estos vehículos: "Debería él (Huerta) preocuparse de por qué no pueden proteger su frontera y qué pasa con su policía, los carabineros... ¿No serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?", apuntó en la radio Marítima Digital.
Luego de que ayer el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dijera que la idea de legalizar los autos robados "es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos", su par de Seguridad Pública, Luis Cordero, evitó hoy entrar en mayor detalle sobre la polémica y se limitó a señalar que en Chile se está combatiendo el contrabando y que las declaraciones del candidato boliviano se deberían a los ánimos caldeados de un proceso eleccionario.