Gobierno envió nota de protesta a EE.UU. por dichos de su embajador
Brandon Judd se refirió a las críticas del Presidente Boric contra Donald Trump y dijo que de los candidatos presidenciales habrá uno con el que “será más fácil" trabajar.
Brandon Judd se refirió a las críticas del Presidente Boric contra Donald Trump y dijo que de los candidatos presidenciales habrá uno con el que “será más fácil" trabajar.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, anunció este viernes que el Gobierno entregó una nota de protesta a Estados Unidos ante los dichos del embajador de ese país, Brandon Judd.
Durante una conferencia de prensa, el diplomático designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a las críticas indirectas que ha hecho el Presidente Gabriel Boric sobre el mandatario estadounidense: "Yo estuve muy desilusionado de escuchar lo que dijo el Presidente Boric, por un sinnúmero de razones. Escuchar esta crítica ha sido muy desilusionante. Siempre es desilusionante cuando un jefe de Estado critica a otro país".
Judd agregó que "eso muestra cómo ha caído la relación. Y también pone mayores dificultades a la gente, digamos, al pueblo chileno. Porque está dañando a los chilenos. Los daña en los distintos tipos de negociaciones que están hoy día teniendo lugar. Y obviamente daña el traer negocios de los Estados Unidos acá también. Lo que hace es dañar al pueblo chileno".
Y además se refirió a las elecciones chilenas: "Vamos a trabajar con cualquier Presidente que el pueblo chileno elija, pero sin duda habrá un Gobierno con el que será más fácil hacerlo. Hay un tipo de Gobierno que nosotros sentimos que será mejor para el pueblo chileno, mejor contra la delincuencia y mejor para los negocios".
El jefe de la diplomacia chilena expresó ante esto que "de acuerdo a instrucciones del Presidente de la República la Cancillería entregó una nota de protesta por el tenor de estas declaraciones. Nos parece que las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos son inapropiadas y desafortunadas".
Van Klaveren agregó que "creemos que además sus expresiones respecto del proceso político nacional representan una intervención en asuntos internos del país. Lamentamos mucho esta situación y creemos que esas declaraciones no contribuyen a una relación constructiva con Estados Unidos, a la que todos aspiramos".
Uno de los temas que han generado críticas del Presidente Boric hacia Estados Unidos ha sido el medioambiental enfrentado a la inversión extranjera. Y desde la oposición han llamado a dejar atrás estas trabas para recibir proyectos que traigan dineros desde el exterior.
Y ante esta tensión con Estados Unidos, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Iván Moreira (UDI), apuntó que "cortesía obliga a darle la bienvenida al nuevo embajador de Estados Unidos en Chile y que tenga una muy buena gestión. Más aún cuando estamos próximos a la elección de un nuevo gobierno, ahora de derecha".
"Nuestro interés es mejorar relaciones con Estados Unidos en el ámbito comercial, de inversión en Chile y superar las trabas ambientales para proyectos nuevos de inversión en nuestro país, que tanto los necesita. Hay que superar las sensibilidades que pueden haberse creado con el actual gobierno que en ningún caso tienen gravedad para no avanzar en mejorar las relaciones con Estados Unidos", añadió el parlamentario.