Sofofa: India y Emiratos Árabes Unidos serán los mercados del futuro para el país

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"La diversificación de mercado es la estrategia que Chile ha seguido por más de treinta años", destacó Rosario Navarro en medio de la gira por el país asiático.

Sofofa: India y Emiratos Árabes Unidos serán los mercados del futuro para el país
 ATON (archivo)

En cuanto a la política arancelaria global de Trump, Navarro llamó a "mantener, de alguna forma, la neutralidad y la prudencia".

Llévatelo:

En el marco de la visita del Presidente Gabriel Boric a la India, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, destacó este viernes la importancia de que Chile logre acuerdos económicos con el continente asiático, el "mercado del futuro" para el país.

"La diversificación de mercado es la estrategia que Chile ha seguido por más de treinta años, y estamos convencidos de que hoy el mercado asiático, principalmente India -por eso estamos en esta gira- y también los Emiratos Árabes Unidos, serán los mercados del futuro para el país", afirmó la empresaria a Cooperativa.

La líder de la Sofofa también comentó la bullada política arancelaria global del 10% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiendo que Chile, al ser "una economía pequeña, tiene que mantener, de alguna forma, la neutralidad y la prudencia" frente a esta situación.

"En estos casos es necesario seguir manteniendo las relaciones bilaterales que tenemos con Estados Unidos. Creo que apelar también a los tratados de libre comercio vigentes pueden ser el camino, y ahí Cancillería también va a seguir empujando esa labor", enfatizó.

El foco en el trabajo de mujeres

La gira por la India también fue destacada por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien indicó que el país asiático "es una potencia en la agricultura, pero al igual que Chile, tiene desafíos en cuanto a la incorporación de las mujeres en trabajo decente en el nivel agrícola, y también en la tenencia de tierra y que puedan ser productoras, y no solo, por ejemplo, temporeras".

"En Chile tenemos el programa de mujeres rurales, en India está el programa de habitabilidad rural, que está impulsando la productividad de las mujeres en el campo", puntualizó la secretaria de Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter