Comitivas de aproximadamente 130 países comenzaron a llegar a Roma esta jornada, con motivo de asistir al funeral del papa Francisco que se realizará este sábado a las 10:00 horas de la capital italiana (04:00 horas en Chile).
Entre las delegaciones arribó la chilena, liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, que detalló el espíritu y el ambiente de la llegada al velorio.
"Son momentos muy emotivos para nosotros y para quienes integramos esta delegación. Por cierto, también hay un motivo de orgullo: contar con un nuevo cardenal, Fernando Chomali, que participará en el cónclave", dijo el canciller, que también estima reunirse con el arzobispo de Santiago.
El resto de la delegación chilena lo integran el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (ambos de RN).
De acuerdo al protocolo, los representantes de distintos países del mundo que han llegado a Roma se ubicarán en el lado derecho, mirando hacia la Basílica de San Pedro, ya que el funeral se hará en la plaza homónima.
En primera fila, se sentarán los representantes de Argentina -de donde era originario Francisco- e Italia. Le seguirán representantes monárquicos y, detrás de ellos, estarán dispuestos aproximadamente 50 jefes de Estado.
Chomali: "Que la muerte de Francisco nos enseñe a construir fraternidad"
Por su parte, Chomali participó esta jornada en la cuarta congregación del Vaticano, a la que asistieron 149 cardenales.
Tras la instancia -que tuvo como tema central "la Iglesia y el mundo"-, el arzobispo de Santiago reflexionó que "la muerte del santo padre nos enseñe a construir una sociedad más fraterna donde nos reconozcamos todos como hermanos. Ese es el mejor legado que puede dejar, especialmente para nuestro país".