El excanciller Heraldo Muñoz (PPD) manifestó que si se confirma que el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda se dio bajo órdenes de Diosdado Cabello -el "número dos" del régimen chavista-, "Chile deberá demandar su extradición".
Ojeda fue hallado muerto bajo tierra el 1 de marzo del año pasado, en una toma de Maipú. Según Fiscalía, la sospechosa del caso es la banda criminal Los Piratas -vinculada al Tren de Aragua- y cuyos miembros fueron formalizados por el delito de secuestro con homicidio.
Sin embargo, durante las indagatorias, uno de los testigos relató que la orden de cometer el asesinato provino del ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien supuestamente habló con el líder del Tren de Aragua, Héctor "El Niño" Guerrero"; y éste, posteriormente, derivó la encomienda al líder de Los Piratas, Carlos "Bobby" Gómez.
"Si se confirma que Cabello, el segundo (hombre) del régimen de Maduro, ordenó a los Piratas de Aragua el secuestro, la tortura y el asesinato del exteniente Ojeda, Chile debe demandar su extradición -que será un acto inútil, pero necesario- y denunciarlo ante la Corte Penal Internacional (CPI), por crímenes de lesa humanidad", dijo Muñoz.
El excanciller del PPD también respondió a las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, que calificó de "pirata" a la Fiscalía chilena por sostener la tesis de la orden de Cabello: "Sus palabras no tienen ni la más mínima credibilidad. Nunca ha cooperado con las investigaciones en Chile, que se han realizado con seriedad y han sido apoyadas por el Gobierno de Gabriel Boric", fustigó.
Dentro de las indagaciones, queda pendiente la extradición de otro sujeto vinculado a los Piratas: Luis Carillo -alias "El Gocho"-, que fue detenido en Colombia.
Diputados insisten en llevar el caso a la CPI
Desde el Congreso, el diputado FRVS Félix González señaló que "es una buena noticia que empiecen a caer cada uno de los autores, cómplices, encubridores del asesinato del exteniente Ojeda y también los autores intelectuales".
Sin embargo, "si dentro de los autores intelectuales está gente del régimen, entonces es importante que el Gobierno de Chile se prepare para presentar el caso ante la Corte Penal Internacional, porque este es un crimen de la humanidad", añadió.
Su par Vlado Mirosevic (PL) aseguró que "Chile va a perseguir hasta el último responsable del asesinato de Ronald Ojeda en nuestro territorio nacional porque significó una violación a nuestra soberanía. Todo indica que es la dictadura de Venezuela la responsable de este crimen con una motivación política".
"Una vez que en Chile ya se trate como una verdad judicial esto que todos sospechamos, (se debe) ir a la Corte Penal Internacional para que Diosdado Cabello o quien sea responsable tenga que pagar con cárcel frente a la justicia internacional. Porque sabemos que frente a la justicia de su país no va a pagar", agregó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Por último, el diputado UDI Cristián Labbé afirmó que "la orden (del asesinato de Ojeda) fue precisamente por el mismo estafeta de Maduro, Diosdado Cabello, y por eso vemos también la molestia tanto de él como del fiscal general de Venezuela, porque la Fiscalía chilena los pilló y, por lo mismo, se tiene que pedir una orden de captura internacional tanto por Diosdado Cabello como del propio Nicolás Maduro".