A propósito de la realización de la Cumbre Mundial de la Leche en Santiago, el veterinario e investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Nicolás Pizarro, abordó en Cooperativa los mitos sobre este controvertido lácteo.
Autoproclamado como "el Doctor Leche", Pizarro se refirió a la necesidad de "un personaje que defendiera con la capa puesta todos los atributos necesarios que tienen los lácteos en la salud", y comentó las ventajas de la leche con beta-caseína A2, una proteína que es digerible para los intolerantes a la lactosa.
El investigador también calificó como "un tremendo mito" que tomar leche de otra especie -en este caso, la de las vacas- sea antinatural para el ser humano: "Tenemos vasta evidencia científica que prueba que la leche te entrega propiedades extranutricionales y una serie de cosas buenas para tu salud desde que eres guagua, niño, adolescente, adulto, hasta anciano".
Aunque el "Doctor Leche" coincidió con que el lácteo no puede reemplazar al líquido materno, el hecho de sufrir problemas al consumir estos productos tiene una causa "multifactorial, entonces es muy difícil achacarle solo a la leche y aún cuando existe evidencia que te dice que te da otras cosas que van más allá de la nutrición", por lo que -opinó- el alimento quedó como "villano injustamente".