El Ministerio de Salud está alertando sobre el aumento de virus respiratorios, especialmente la influenza tipo A, que alcanza un 51% de circulación.
"Es muy importante reforzar que nosotros estamos entrando en las semanas más complejas y, por lo tanto, es importante que la gente tenga conocimiento de todas estas medidas, que sigan las medidas, que la vacunación es la mejor herramienta para la prevención, de manera que podamos pasar una un periodo invernal con menos atochamiento en los servicios de urgencia", dijo la ministra de la cartera, Ximena Aguilera.
"Vamos a seguir viendo aumento en el mes de mayo de los virus respiratorios, porque estamos justamente en las semanas de alza", agregó la secretaria de Estado.
Se espera un peak de contagios de influenza en mayo, coincidiendo con el descenso de temperaturas en la Región Metropolitana, que podrían llegar a mínimas de 2 grados Celsius.
En respuesta, el Gobierno implementará el "Código Azul", un plan para ayudar a personas en situación de calle, que incluye la habilitación de nuevos albergues y patrullajes para ofrecer refugio.
Las regiones donde se habilitarán los albergues son la Metropolitana, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
"Nosotros tenemos planificado desarrollar a lo largo del invierno más de 5.000 cupos entre camas y atenciones de ruta", detalló la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos.
"Se va a desplegar en siete regiones el Código Azul en la medida en que se levanten las alertas meteorológicas y estamos también en la coordinación en conjunto con las rutas de salud, que implica una coordinación con las redes asistenciales, con Carabineros y Junaeb, para fortalecer las rutas de atención en calle, además de las coordinaciones tradicionales con la sociedad civil y, por cierto, con las delegaciones presidenciales y los municipios", agregó la autoridad gubernamental.
"Mañanas heladas" en zona central
Por su parte, el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zúñiga, informó que para este fin de semana se esperan en la zona central "mañanas heladas", con sectores que estarán con temperaturas "muy cercanas a los cero grados y algunos incluso bajo cero".
De todas maneras, dio cuenta que "mañana habrá un aumento térmico muy significativo. En Quinta Normal, por ejemplo, esperamos 28 grados. Será una temperatura muy otoñal".