Tópicos: País | Salud

Hospital Roberto del Río usa bótox para mejorar calidad de vida de niños con parálisis cerebral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La sustancia se utiliza para tratar condiciones como la espasticidad y la distonía.

Alrededor del 70 por ciento de los pacientes con esta patología se beneficia con este tratamiento.

Hospital Roberto del Río usa bótox para mejorar calidad de vida de niños con parálisis cerebral
 Hospital Roberto del Río
Llévatelo:

El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río utiliza bótox para ayudar a menores con parálisis cerebral, con el fin de ayudarlos en su desplazamiento y mejorar su calidad de vida.

El recinto hospitalario está usando esta sustancia para tratar condiciones como la espasticidad y la distonía, que generan rigidez y contracciones musculares involuntarias.

La doctora Carolina García, jefa de la Unidad de Rehabilitación y Cuidados Intensivos (Uraci), comentó que "la toxina botulínica actúa relajando el músculo, lo que mejora la movilidad y alivia el dolor en nuestros pacientes".

Alrededor del 70 por ciento de los pacientes con esta patología se beneficia con este tratamiento, que consta de sedoanalgesia, anestesia local, lentes de realidad aumentada para la distracción durante la intervención, y canoterapia como apoyo emocional y relajación.

Cada semana se llevan a cabo cerca de 17 procedimientos, con una duración aproximada de una hora, que se repiten entre dos y tres veces al año, dependiendo de la evolución de cada paciente.

Esta intervención funciona debido a su capacidad de bloquear la liberación de acetilcolina, provocando una relajación muscular localizada que reduce la rigidez y mejora la funcionalidad. Además de la espasticidad, el tratamiento se aplica exitosamente en casos de parálisis facial, asimetrías musculares y sialorrea (exceso de salivación), contribuyendo a una mejor calidad de vida y autonomía en la niñez.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter