Tópicos: País | Salud

"Huele tan feo como la Ley Longueira": Parlamentarios piden echar abajo proyecto de Fármacos II

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuellar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Miembros de la Comisión Mixta acusan que Andrea Martones, asesora en la tramitación, era también parte de la Cámara Chilena de la Innovación Farmacéutica.

Según el presidente de la instancia, senador Iván Flores (DC), la propuesta -bajo trámite por 10 años- "debe ser rechazada. De lo contrario, el fantasma seguirá de aquí en adelante".

 ATON (referencial)

Fiscalía investiga un eventual cohecho, soborno y tráfico de influencias en el caso, en orden a una querella interpuesta por la Asociación de Farmacias Independientes.

Llévatelo:

El Congreso pide echar abajo el proyecto de Ley de Fármacos II -ingresado hace 10 años y en actual tramitación en una comisión mixta- debido a que parlamentarios miembros de la instancia acusan que "huele tan feo como la Ley Longueira".

La iniciativa fue propuesta por los entonces senadores Fulvio Rossi (PS, actualmente Amarillos por Chile), Carolina Goic (DC), Guido Girardi (PPD), Andrés Zaldívar (DC) y el actual presidente de la Cámara Alta, Manuel José Ossandón (RN); y busca bajar el precio de los medicamentos, ampliar su accesibilidad, resguardar su calidad y regular su venta en el comercio, entre otras cosas.

Sin embargo, esta jornada surgió una controversia: durante la tramitación de la comisión mixta, los legisladores acusaron que desconocían que la abogada Andrea Martones -asesora de los exsenadores Goic, Girardi y Rabindranath Quinteros (PS)- era también parte de la Cámara Chilena de la Innovación Farmacéutica.

Martones apoyó ad honorem a los parlamentarios y participó en al menos 20 sesiones de la comisión, por lo que los miembros de la instancia advierten de un posible conflicto de interés en la discusión del proyecto de Fármacos II.

Frente a esto, el presidente de la Comisión de Salud, senador Iván Flores (DC), manifestó: "No sabemos qué tanto se pudo haber ensuciado con ese doble espionaje que pudo haber cometido esta persona. La Ley de Fármacos II huele tan feo como la Ley Longueira", sostuvo, en referencia a la polémica y actual ley de pesca.

"Mi postura es que deberíamos rechazarla y comprometernos a hacer una Ley de Fármacos III que dé cuenta de las necesidades del país, pero sin los vicios de origen. (De lo contrario), este es un fantasma que seguirá de aquí en adelante si se persevera en lo que ya se ha trabajado en la Comisión Mixta", advirtió Flores.

Fiscalía investiga eventual cohecho, soborno y tráfico de influencias

La Asociación de Farmacias Independientes interpuso una querella por este caso, lo que motivó a Fiscalía a abrir una investigación por posibles delitos de cohecho, soborno y tráfico de influencias durante la tramitación de la ley.

El diputado RN Andrés Celis -también miembro de la comisión mixta- señaló que la situación "no da para más", aunque planteó dos soluciones.

"O se vota en contra y se alcanza un acuerdo entre la Cámara y el Senado (para impulsar otra iniciativa similar); o bien, se redacta una indicación sustitutiva donde se incluyan los términos de disminuir los precios de los fármacos", expresó.

"Hubo un interés de Máximo Pavez (entonces subsecretario de Segpres durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera) de apurar este proyecto de ley de una manera inusitada: quería votarlo el 9 de marzo (de 2022), dos días antes del término del mandato. Por lo mismo no apunto ni a la izquierda ni a un senador en particular: el asunto es que había un tema que era transversal", sostuvo Celis.

Según los parlamentarios, Martones también tuvo incidencia en la conformación de la Ley Ricarte Soto y la Ley Nacional del Cáncer.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter