En medio de las bulladas irregularidades en la emisión de licencias médicas, se reveló este lunes que uno de los investigados es el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza (Republicanos), quien viajó a Perú teniendo baja por enfermedad cuando era funcionario del municipio.
Según un informe de la Contraloría General de la República, se emitieron 35.585 licencias médicas a 25.078 trabajadores fiscales, de las cuales un 69% corresponde a Fonasa y el 31% a distintas isapres.
Durante estos periodos de reposo, los titulares realizaron 59.575 entradas o salidas del país, lo que fue detectado gracias a información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI).
Uno de los funcionarios investigados es el alcalde Espinoza, quien, según reveló The Clinic, es parte de los 38 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social y ocho de la Municipalidad de Macul que están involucrados en el escándalo.
En detalle, se acusa al jefe comunal de viajar a la ciudad peruana de Tacna, durante el 2024, teniendo licencia médica cuando era funcionario del municipio.
Respecto a esta situación, Espinoza explicó que "durante el 2024, mientras me desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Macul, concurrí a recibir atención médica por parte de un especialista en neurología debido a un cuadro de estrés agudo causado por un hostigamiento laboral, sumado a una grave enfermedad de mi esposa".
"Encontrándome con licencia y por recomendación y autorización médica, viajé el sábado 2 de marzo a la ciudad de Arica, y crucé al día siguiente a la ciudad de Tacna, Perú, vía terrestre y por unas pocas horas. Esta salida del país ocurrió el domingo 3 de marzo, día no hábil, y en ningún caso constituye una infracción", puntualizó el alcalde, que dio cuenta también que en esa misma jornada regresó a Santiago.
Finalmente, reiteró al medio antes citado su "total y absoluto compromiso con la transparencia", por lo que en conocimiento del caso a la Contraloría "para despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados".