Directora de Presupuestos y licencias: Falta a la probidad es causal de destitución

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Dependiendo de la situación, tenemos distintos caminos (para recuperar los fondos en casos de fraude): penal, administrativo y civil", detalló Javiera Martínez en Cooperativa.

Dijo que se están preparando cambios legislativos para el subsidio de incapacidad laboral, que "puede y debe ser mejorado".

Directora de Presupuestos y licencias: Falta a la probidad es causal de destitución
 ATON (referencial)
Llévatelo:

La directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, comentó en Cooperativa el caso de los funcionarios públicos que realizaron viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia médica.

El Gobierno, a través del ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó hoy que, de los cerca de 36.000 certificados cuestionados, alusivos a 25.000 empleados, cerca de un tercio (unos 8.000) corresponde al Gobierno Central.

La diferencia entre la cifra de 6.000 sumarios versus los 8.000 funcionarios se explica debido a que hay 1.102 funcionarios detectados por la Contraloría que actualmente ya no trabajan en el Gobierno Central.

"Si se comprueba el mal uso, es una falta de probidad, y si es falta de probidad, el camino es la destitución", advirtió Martínez en Lo Que Queda del Día.

Sobre la posibilidad de recuperar los fondos en casos de fraude, la directora afirmó que "vamos a tener que hacer un esfuerzo mancomunado entre la Contraloría, la Compin y el Consejo de Defensa del Estado", agregando que, "dependiendo de la situación, tenemos distintos caminos: penal, administrativo y civil".

"Si se comprueba esa falta de probabilidad administrativa a través del camino penal —planteó—, iniciar una causa de fraude al fisco es un camino. En el caso de los funcionarios, por ejemplo, que todavía son parte de la Administración Central y tengan los sumarios abiertos, y cuando los sumarios se cierren, se puede realizar juicio de cuentas, o también el Consejo de Defensa del Estado va a tener que actuar para ir a recuperar estos recursos".

Cambios al subsidio de incapacidad laboral

La jefa de la Dipres también abordó los planes del Gobierno para mejorar la gestión del ausentismo en el sector público y mencionó que se están preparando cambios legislativos para el subsidio de incapacidad laboral, que "puede y debe ser mejorado", dijo.

"Estamos trabajando en el proyecto. Los anuncios finales las autoridades respectivas los tienen que dar, pero sí puedo decirles que estamos avanzando con el foco en poder presentarlo en junio o en julio para que se pueda legislar y trabajar durante lo que queda de Administración", anticipó Martínez.

La directora profundizó que "son cambios paramétricos que estamos estudiando y, además, también a lo que se puede hacer en función de mejorar algunos procesos administrativos que decantan el uso de licencias médicas".

"Por ejemplo, en términos de la salud incompatible, nosotros como jefes de servicios tenemos una atribución de que cuando un funcionario o funcionaria tiene más de 180 días de licencia en un periodo de dos años uno puede pedir la vacancia de ese cargo aduciendo a salud incompatible con el cargo. Pero para poder llegar a finalizar ese proceso hay que tener varias etapas que, a nuestro juicio, pueden tener espacios de eficiencia y eso es, por ejemplo, las cosas que queremos legislar", resaltó. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter