Licencias médicas: Alcalde de San Bernardo teme "efecto boomerang" en la salud pública

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El municipio avanza en sumarios por reposo médico mal utilizado, afectando a profesionales y generando incertidumbre en la atención local.

Christopher White criticó la inacción del Ministerio de Salud ante la posible salida de profesionales de la salud en la comuna y la vulnerabilidad del sistema público.

Licencias médicas: Alcalde de San Bernardo teme
 ATON (referencial)

La comuna enfrenta un "efecto boomerang" en su salud pública, con el 92% de médicos extranjeros y la falta de un plan de contingencia claro para los pacientes.

Llévatelo:

El municipio de San Bernardo avanza en la presentación de antecedentes de sumarios administrativos relacionados con el uso de licencias médicas fraudulentas, incluyendo casos de profesionales que habrían utilizado estas licencias mientras se encontraban en el extranjero.

En entrevista este viernes con El Diario de Cooperativa, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, solicitó "rigurosidad máxima" a los fiscales en la investigación y en la propuesta de sanciones, incluyendo la posibilidad de despidos.

Pese a esto, el jefe comunal advirtió que las acciones disciplinarias "van a generar un efecto boomerang" en la salud pública de su comuna, dado que enfrentan una severa dificultad para atraer y retener médicos en sus Centros de Salud Familiar (CESFAM) y hospitales.

En su opinión, esta crisis de debe a que el sistema privado ofrece "mayor condiciones de seguridad" y paga más.

Impacto en la salud pública comunal

"Hoy en San Bernardo el 92% de los doctores son extranjeros", reveló White, que ante la inminente salida de profesionales que sean encontrados culpables de fraude, planteó su preocupación por la falta de respuestas por parte del Ministerio de Salud.

¿Cuál es el plan de contingencia cuando eso ocurra? ¿Qué va a decir el Ministerio de Salud? ¿O vamos a tener que decirle a la gente en los Cesfam que ya no van a tener médicos porque salieron del sistema y van a tener que ir a un lugar donde no tienen para pagar?", cuestionó el alcalde.

White enfatizó que esto "va a generar un problema gigantesco", especialmente para los sectores más vulnerables de la población, quienes no tienen acceso a servicios de salud privados y dependen exclusivamente del sistema público.

Aunque reconoce la necesidad de aplicar el debido proceso y la responsabilidad a quienes actuaron de manera poco ética, el alcalde insiste en que la autoridad sanitaria debe tener una estrategia clara para asegurar la continuidad de la atención médica.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter