Gobierno anuncia plan para enfrentar ola de homicidios en Concepción
La estrategia contempla capacitaciones sobre la Ley de Armas, instalación de puntos seguros para la entrega voluntaria y controles en rutas de la provincia de Concepción.

La estrategia contempla capacitaciones sobre la Ley de Armas, instalación de puntos seguros para la entrega voluntaria y controles en rutas de la provincia de Concepción.
El Gobierno, a través de la Seremi de Seguridad de la Región del Biobío, presentó los lineamientos de un plan especial que busca frenar la ola de homicidios registrada en la provincia de Concepción durante los últimos dos meses y medio.
La propuesta contempla un trabajo conjunto con el OS11 de Carabineros, unidad especializada en la fiscalización de armas, para promover la entrega voluntaria de armamento. La iniciativa incluirá capacitaciones y campañas de difusión sobre la Ley de Armas, sus infracciones y sanciones, así como los canales que existen para deshacerse de armamento de manera legal y segura.
"La estructura de este plan es mucho más completa. Por un lado tiene que ver con la capacitación y la difusión, pero también con contarle a la ciudadanía más claramente cómo entregar las armas", explicó la autoridad regional, destacando además la colaboración con organizaciones sociales, clubes deportivos, la Cámara de Comercio y juntas de vecinos.
La estrategia también considera la instalación de puntos de control en distintas rutas de la provincia, con el fin de fiscalizar a conductores y requisar armamento que actualmente circula en manos de delincuentes.
Con estas medidas, el Ejecutivo busca atacar uno de los principales factores que, según las autoridades, han incidido en el aumento de hechos violentos en la zona.