Con el objetivo de recuperar espacios públicos, se destruyó y se hizo retiro de un mausoleo de narcotraficantes este viernes en la comuna de Lampa.
La estructura era de grandes proporciones y se utilizaba como punto de encuentro para cometer crímenes en la comuna, advirtieron autoridades.
En cuanto a los detalles el operativo, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, dio cuenta que levantaron información "de graves incivilidades y delitos de alta complejidad que se producen con frecuencia en este sector, en particular derivado de la existencia de bandas dedicadas al tráfico de drogas".
"Esto ha generado disputas, balaceras, disparos injustificados y además que en la plaza se congregaran grupos de personas cometiendo incivilidades y también muchos otros delitos. Por ello, hemos venido a retirar un mausoleo que se encontraba en el centro de esta plaza, un mausoleo de grandes proporciones y que era el punto de encuentro para la comisión de estas incivilidades y delitos", destacó la autoridad regional.
En el sector también había cámaras de vigilancia de las bandas de narcotráfico, con el fin de controlar el territorio. Todas ellas fueron eliminadas.
En la instancia también estaba Carolina Leitao, subsecretaria de Prevención del Delito, quien cuestionó la manera en que esta situación se ha ido reiterando en algunos puntos del país y también aseguró que se habían sacado hasta 16 cámaras que controlaban el territorio por parte de las bandas.
"Las intervenciones que se están desarrollando tienen que ver con ir recuperando, primero, el espacio público, en segundo lugar, dar una señal respecto al retiro de cámaras, de que este no puede ser un territorio que esté controlado por otras personas que no son las policías o la acción del Estado. Y tercero, y muy importante, la recuperación de los espacios en todo sentido", señaló la subsecretaria.
El alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, también se refirió al procedimiento y lamentó que todo esto también sea fruto de algo que está dándose como fenómeno en varias comunas rurales, ya que terminan rompiendo la tranquilidad de los vecinos de la comuna.
"Se han dado distintas señales en este sector y es por eso que, hoy día, continuamos en ese trabajo con una nueva señal que tiene que ver, y un nuevo hito, que tiene que ver con esta demolición de esta caseta que se utilizaba para otras incivilidades", declaró el alcalde.
Además, Opazo agregó que "han habido distintas situaciones delictuales, muchas de ellas son de afuera que caen en nuestra comuna. Lampa era una comuna tranquila y estamos trabajando para recuperarla nuevamente y volver a esa tranquilidad que los vecinos y las vecinas merecen".