Adolfo Numi, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, propuso este sábado un nuevo "desarrollo urbanístico" para erradicar "varios fenómenos" que aquejan al sector, como el alza de la delincuencia y del comercio informal, además de la necesidad implementar mejoras en seguridad.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el dirigente propuso, como primer paso, "apoyar a la gente que está realizando comercio en la calle, ahí tenemos varios fenómenos: uno bien notorio es que parte importante de las personas que están en el barrio son migrantes en situación irregular. Entonces, hay que plantearse cómo resolver esa cuestión"
"La otra (solución) es que hay que crear un desarrollo urbanístico en el barrio, porque el fenómeno que vemos ahí (...) señala que si se empiezan a producir incivilidades en algunos lugares, es por el abandono que se hace de ellos. Ese deterioro urbano va creando un círculo que permite, in crescendo, nuevamente el desarrollo de actividades incluso delictivas", enfatizó.
En ese sentido, Numi sugirió: "El mejoramiento del espacio público, de las calles, el darle una nueva normativa al barrio, crear una ordenanza que permita el funcionamiento incluso en la calle de algún tipo de comercio temporal, ordenado y lícito, va a permitir un desarrollo del barrio que debiera mejorar mucho lo que está ocurriendo y, de esa manera, a través de un desarrollo urbanístico, permitir que el barrio tome otras características, otra dinámica y que lo aleje de la situación actual".
"Además, hay que invertir en seguridad. Los distritos comerciales que tenemos en todo Chile, y en Santiago hay muchos, requieren un funcionamiento y una gestión por parte de los municipios distinta al que se está haciendo", complementó.
El líder gremial señaló que también "se requiere de una actividad mucho mayor y permanente de guardias municipales, de uso de tecnologías para identificar lugares que son puntos rojos donde se están cometiendo delitos, eso significa integrar todas las cámaras, utilizar todas las aplicaciones, es un software que existe actualmente en el país, integrar tecnología a la gestión de seguridad, dándole más recursos al municipio para que tenga más guardias".
Financiamiento permanente
Respecto a los recursos para implementar el desarrollo del sector, Numi aseveró que el Barrio Meiggs podría "levantar los recursos necesarios para obtener fuentes de financiamiento permanentes y que no dependan del apoyo voluntario de los empresarios que se cansan a poco tiempo".
"Esto es que todos los ingresos que se produzcan por concepto de publicidad en fachadas, calles, vía pública y todos los derechos que se le cobren a la al comercio que esté de estacionado legítimamente y autorizado por el municipio en en el en el espacio público, vayan a un fondo de seguridad, de aseo y de mejora del barrio", puntualizó.
"Ha funcionado en otras partes, es un modelo que se aplica en el mundo anglosajón de los distritos comerciales y creemos que esta es una solución que si funciona en Barrio Meiggs puede funcionar para el resto del país", concluyó el dirigente.