Este mes comenzó la implementación del acuerdo entre Sernac y las compañías Enel Distribución y Enel Colina, que permitirá compensar a más de 800 mil clientes residenciales afectados por el apagón eléctrico en la Región Metropolitana ocurrido en agosto de 2024.
El acuerdo fue alcanzado tras un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) liderado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y contempla pagos directos, compensaciones por daños en artefactos eléctricos y reembolsos por pérdida de alimentos y medicamentos.
"El pago de las compensaciones se concretará a partir de septiembre del 2025 a través de abonos en las cuentas de los clientes residenciales. Los montos varían según la duración del corte. Ejemplo: más de 10 días de corte, 273 000 pesos en Enel Distribución; dos a seis días, 36 000 pesos en Enel Distribución, y 40 000 pesos en Enel Colina", detalló la directora subrogante del Sernac, Carolina González.
¿Quiénes recibirán compensaciones por el corte de luz?
El acuerdo establece que 801.141 clientes serán compensados con montos variables según el tiempo sin suministro eléctrico. Por ejemplo:
- Usuarios de Enel que estuvieron entre 2 y 6 días sin luz recibirán en promedio $36.000.
- En el caso de Enel Colina, la compensación para el mismo tramo será de aproximadamente $40.000.
Las compensaciones serán abonadas directamente en las cuentas de los clientes afectados a partir de septiembre de 2025.
Plataforma para reclamos por daños eléctricos
Además, Enel habilitará un sitio web especial y oficinas de atención presencial donde los clientes podrán:
- Conocer los detalles del acuerdo de compensación.
- Revisar si están incluidos en el proceso.
- Presentar antecedentes por daños en electrodomésticos tras el corte de luz.
Otras compensaciones
El acuerdo también incluye:
- $18.000 por pérdida de alimentos o medicamentos para quienes estuvieron más de 36 horas sin suministro eléctrico y reclamaron hasta el 12 de febrero de 2025.
- Pago por el costo del reclamo ante el Sernac:
- 0,17 UTM para reclamos presenciales.
- 0,021 UTM para reclamos telefónicos.
- 0,015 UTM para reclamos web.
¿Cuánto me corresponde?
Para facilitar el proceso, el Sernac dispuso de una calculadora en línea que permite a los consumidores estimar el monto de la compensación que les corresponde, además de acceder a una sección de preguntas frecuentes sobre el acuerdo.