Enel compensará a 2,5 millones de santiaguinos afectados por megacortes de 2024

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La empresa comunicó el resultado de un Procedimiento Voluntario Colectivo iniciado en agosto frente al Sernac.

El acuerdo compromete 17 mil millones de pesos y se verá reflejado, como abono, en las cuentas de los clientes.

Enel compensará a 2,5 millones de santiaguinos afectados por megacortes de 2024
 Sernac (X)

La compensación beneficiará incluso a quienes sufrieron cortes menores a 24 horas, pero será mayor cuanto más larga haya sido la interrupción del servicio.

Llévatelo:

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la empresa Enel anunciaron este martes un acuerdo para compensar a los miles de clientes que se vieron afectados por los extensos cortes de energía registrados tras el inédito temporal de lluvia y viento de agosto de 2024.

El convenio se logró en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) que solicitó la distribuidora el 4 de agosto pasado. El PVC es una herramienta establecida en la Ley del Consumidor, que permite a proveedores buscar acuerdos para compensar a clientes en un tiempo acotado.

"Una vez ocurrida la emergencia, contactamos proactivamente al Sernac para acogernos a un PVC, el que nos permitiera encontrar una fórmula para compensar a nuestros clientes, y ese procedimiento culminó exitosamente", explicó Víctor Tavera, gerente general de Enel.

"Después de un arduo trabajo que se extendió por varios meses, estamos muy satisfechos de comunicar que hemos logrado un acuerdo con el Sernac, el que beneficiará a cerca de 800 mil clientes que fueron afectados por el inédito evento meteorológico de vientos y lluvias del año pasado", complementó.

Desde el Sernac, en tanto, detallaron que "tras intensas negociaciones, logramos llegar a un acuerdo con Enel Chile para compensar a más de 800 mil hogares, beneficiando a aproximadamente 2,5 millones de personas afectadas en la Región Metropolitana por los cortes de luz".

"Los miles de reclamos de los consumidores/as fueron fundamentales para conseguir este acuerdo de más de $17 mil millones que beneficiará a todos los perjudicados, en especial a quienes tuvieron una mayor afectación", agregaron.

Andrés Herrera, director del Sernac, sostuvo que "van a recibir las compensaciones cada uno de los hogares conforme a su consumo eléctrico. Se ha focalizado la compensación en aquellos segmentos de la población, en aquellos hogares y familias que sufrieron más tiempo de corte de suministro".

"Hemos llegado a un acuerdo en un plazo récord de unos cuantos meses, como también la automaticidad. Eso significa que todos los beneficiarios de este acuerdo van a recibir esta compensación sin necesidad de hacer ningún trámite adicional, reclamar ante el Sernac ni de hacer ninguna gestión con la empresa", indicó.

Los detalles del acuerdo entre el Sernac y Enel

  • Más de 800 mil hogares serán beneficiados.
  • Contempla más de 17 mil millones de pesos para la compensación.
  • El pago se abonará a la cuenta de la luz.
  • También beneficiará a personas que sufrieron cortes con una extensión menor a un día.
  • Habrá un proceso especial para artefactos con daño o pérdida.

El acuerdo contempla tres tipos de compensaciones. La primera tiene que ver con la indisponibilidad del servicio, donde el usuario afectado recibirá una compensación dependiendo de la cantidad de días que estuvo sin suministro eléctrico.

En ese sentido, si es que el corte del suministro tuvo una duración de dos a seis días, se abonarán aproximadamente 40 mil pesos a la cuenta de luz del afectado. Si el usuario no contó con energía eléctrica durante 10 y 15 días, recibirá una compensación aproximada de 377 mil pesos.

La segunda compensación -por costo de reclamo ante el Sernac- incluye a más de 40 mil clientes, cuyo monto llega hasta 11 mil pesos extra a la primera devolución.

La tercera compensación corresponde a una bonificación especial para quienes reclamaron y aportaron información al Sernac sobre pérdida de alimentos o medicamentos. Dicho beneficio puede llegar hasta los 18 mil pesos extra.

Si el acuerdo es aprobado por los tribunales respectivos, los afectados comenzarán a recibir las compensaciones a partir de mayo. Posteriormente, quienes hayan sufrido daños de elementos electrónicos, deberán contactar al Sernac para compensación o reparación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter